Esta sesión plenaria correspondiente al mes de mayo, que se celebra mañana, acoge una propuesta presentada por el Ayuntamiento basada en la aprobación nuevamente el expediente de mutación demanial externa a favor de la Comunidad Autónoma de Andalucía de la parcela municipal denominada Manzana 10.1 del sector SUP-R1 del PGOU. Así, por tercer año consecutivo, y por cuarta vez, el Ayuntamiento pretende validar la cesión gratuita y exento del pago del IBI de un solar para construir el nuevo Centro de Salud.
"Estamos ante la cuarta cesión de la parcela de forma gratuita para que se construya el nuevo Centro de Salud" afirmó Daniel Manrique. Una cesión que, a palabras del propio primer teniente de alcalde, "hacemos sin ningún tipo de obligación legal", haciendo referencia a que estas actuaciones son competencias de la administración autonómica porque "en materia sanitaria es la Junta la que debe proveer de suelos, infraestructuras y materiales a los municipios".
La ausencia de aceptación genera resquemor en el Gobierno Municipal al tener que estar comprobando "la falta de consignación de ningún proyecto de salud en Rota dentro de los diferentes presupuestos que se han ido aprobando" lamentó Manrique. Esta situación lleva al primer teniente a sacar dos conclusiones en claro. La primera tiene que ver con que "el nuevo Centro de Salud de Rota es la gran mentira del PP" y especificó que tanto en sus funciones de Gobierno Municipal antes, como sus funciones actuales de Gobierno Autonómico. "Llevan décadas engañándonos con el Centro de Salud" sentenció Manrique.
La segunda de las conclusiones que sacó en claro de esta situación fue que "el trabajo que viene realizando Auxiliadora Izquierdo es de paralización de todo aquello que pueda ser positivo para Rota". Manrique ahondó aún más en esta afirmación puesto que consideró que "la cesión no se aprueba porque Izquierdo se está encargando de trabajar dentro de su partido para que la Consejería de Salud no acepte la parcela". Una última declaración que se acogió a la indignación e incomprensión por no aceptar esta cesión. Una cesión que de ser aceptada tendría un plazo de cinco años para la construcción del Centro de Salud y de no ser construido volvería a recuperar la titularidad municipal.
Un anuncio de cesión que genera la sensación de estar perdiendo su carácter excepcional que adquirió en el pleno ordinario de septiembre de 2021 cuando el Ayuntamiento cedía esta parcela por primera vez. Una cesión que fue "la primera vez en la historia" como indica Manrique, a pesar de los intentos de atribuirse este hecho por parte de los populares: "cada vez que se saca este tema, los populares reiteran una mentira mayúscula que durante sus años de gobierno ya hicieron esa cesión a la Junta de Andalucía. Un hecho que es completamente falso porque no existe ningún expediente administrativo ni ningún acuerdo con algún órgano del Ayuntamiento que constate esa supuesta cesión" explicó Manrique.
El primer teniente de alcalde recurrió a la hemeroteca para recordar el esfuerzo que se llevó a cabo para la primera cesión. A su vez, en ese ejercicio de contextualización, Manrique rememoró las razones que llevaron al pleno a este acuerdo excepcional: "ese acuerdo plenario nació por una visita de la que era por aquel entonces delegada territorial de Salud de la Junta a la sede del PP de Rota, donde se afirmó que estaban dispuestos a la construcción de un nuevo Centro de Salud". Un anuncio que estaba respaldado previamente por las palabras del presidente de la Junta de Andalucía sobre una partida presupuestaria de más de 80 millones de euros destinadas a Salud en la provincia de Cádiz.
Lo que aconteció posteriormente fue una reunión con la delegación territorial de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía en la que se dilucidó la necesidad de cumplir con una serie de requisitos, los cuales eran: acreditar las razones por las que Rota necesita un Centro de Salud y la cesión gratuita del suelo. "A partir de ese momento no ha ocurrido nada" lamentaba Manrique durante la comparecencia. El primer teniente de alcalde recordó que desde la Junta de Andalucía se solicitó una serie de actuaciones como la elaboración de un estudio sobre el estado en el que se encontraba la estructura o una modificación de la ordenanza fiscal para declarar exenta la parcela.
Desde este momento, como señalan desde el Consistorio y tras ceder la parcela en 2023, 2024 y ahora en 2025, la única respuesta obtenida ha sido un informe de un técnico de la Consejería de Salud en el que confirma que el solar es apto para la construcción del Centro de Salud. Un hecho que ha generado estupor en el Gobierno Municipal porque "seguimos sin tener respuesta de las varias disposiciones del solar". Ante este escenario, Manrique especuló ante una posibilidad postura de la Junta de Andalucía de esperar que se deje de ofrecer esa cesión y querer aprobarla en el plazo de vencimiento, obligando al Consistorio a rechazarlo por estar fuera de plazo. Sin embargo, desde el Ayuntamiento aseguran que van a seguir cediendo la parcela.