Hace cinco años, el primer inicio del consumo de contenido pornográfico rondaba los 12 años, pero a día de hoy ha descendencia y “hablamos de niños de 8 y 9 años que ya están viendo porno”, ha alertado la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta en Málaga, Ruth Sarabia, durante la inauguración de las X Jornadas de Concienciación Juvenil ‘Consumo de pornografía en los jóvenes’, que organiza el Centro de tratamiento de adicciones Montealminara.
“Los profesores y directores de los colegios nos dicen preocupados que ven a niños de edades muy tempranas acosando a niñas en los patios o en los cuartos de baño del colegio”“Nos preocupa muchísimo” esa bajada de edad en la entrada al uso y consumo del porno, porque “ya no son jóvenes, son niños”. La delegada ha advertido que muchos de estos menores llegan a estos vídeos “sin buscarlos”, sino que “les saltan enlaces, por ejemplo, jugando a videojuegos online con sus amigos”. Y, aunque existe una legislación, “en muchos casos se incumple”.
En Málaga, los últimos datos de 2022, arrojan 822 denuncias de menores víctimas de violencia sexual, ha indicado Rocío Morales, presidenta de la Asociación Adolescencia Libre de Agresión Sexual (ALAS). Un dato que no muestra la realidad, ya que “solo denuncia el 10 por ciento”, por lo que se calcula que habría unas 7.000 u 8.000 familias afectadas todos los años” solo en la provincia. El acceso de los menores a la pornografía ha disparado un “400 por ciento el número de casos” de este tipo de delitos, además los vídeos que ven “son cada vez más violentos, hay muchas violaciones en manada”.
El 62,5 por ciento de los jóvenes andaluces (16-25 años) consume porno diariamente, de este porcentaje el 80 por ciento son varones, según los datos facilitados por la delegada. También “preocupa” el incremento del consumo de porno habitual por parte de las mujeres, ya que una parte importante lo ve “porque se lo indica su pareja”. El porno es una forma “nada sana de mantener esas primera relaciones”.
La pornografía puede representar una puerta abierta para el crecimiento de la violencia sexual en general y de la violencia machista en particular: “Los profesores y directores de los colegios nos dicen preocupados que ven a niños de edades muy tempranas acosando a niñas en los patios o en los cuartos de baño con comportamientos que hacen que tengamos que hablar de una violencia sexual prematura. Hay que tomar cartas en el asunto”.
El Instituto Andaluz de la Juventud ha programado las X Jornadas de Concienciación Juvenil en Málaga, contando con la participación de expertos en la materia, para buscar soluciones a este dramático problema. La psiquiatra y directiva médica en Montealminara, Inmaculada Navas, ha hablado sobre “Los jóvenes y la pornografía: De la curiosidad a la adicción”. También ha intervenido Javier Ortiz, terapeuta e intervencionista familiar en adicciones, con la charla “Objetivo-Libertad”. Y por último, Emilio Calatayud, magistrado y juez de Menores en Granada, impartiendo la ponencia “Redes sociales: Víctimas y verdugos”.