El tiempo en: Valencia
Jueves 03/07/2025
 

Cádiz

Los vecinos estallan por la Feria de Sanlúcar: “Falta voluntad para trasladarla”

Eduarda Raposo, presidenta de la Asociación de Vecinos Calzada Duquesa Isabel, recuerda que la alcaldesa se limita a pedir suelo a la Junta que ésta no tiene

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad Ai
  • Destrozos por la Feria de la Manzanilla en la Calzada. -

El problema no es nuevo, pero ya es insoportable. La Feria de la Manzanilla se instala en una de las principales arteria de la ciudad y puerta de acceso del turismo al centro de Sanlúcar desde hace más de cinco décadas. En los últimos años, los residentes del entorno de la Calzada de la Duquesa Isabel han reclamado, sin éxito, el traslado al extrarradio, dadas las molestias ocasionadas, no solo durante los días festivos, sino desde el 1 de abril, cuando comienza la instalación.

“Durante más de dos meses no podemos hacer una vida normal”, lamenta Eduarda Raposo, presidenta de la Asociación de Vecinos Calzada Duquesa Isabel, constituida en 2016. Desde el inicio de los trabajos para la organización de la Feria, “perdemos plazas de aparcamientos”, pero, además, comienza el tránsito de vehículos de gran tonelaje que provoca daños en el pavimento, se obstruye el carril bici y se colocan bloques de hormigón que el año pasado no fueron retirados hasta el mes de septiembre, afectando seriamente a la circulación en el entorno. Además se suprimen paradas de autobuses, farolas y señales de tráfico, e incluso se impide el uso de parques infantiles, al menos en dos plazas públicas.

“Los árboles sirven de soporte para todo, los taladran, se producen talas indiscriminadas, aquí vale todo, se cometen todo tipo de aberraciones”, añade en referencia a los perjuicios medioambientales. A todo ello, se suma la rotura de tuberías y la aparición de roedores. “Tenemos fotos”, agrega. 

En vísperas del inicio de los días festivos, “muchos vecinos mayores hacen acopio de víveres porque no pueden salir de sus casas y sufren serias dificultades para descansar cada noche”, denuncia.

Desde que se enciende el alumbrado, “la grasa de las cocinas de las casetas, algunas de ellas ubicadas ante la puerta del centro de salud, los orines, los vómitos, hacen imposible la convivencia en las debidas condiciones de salubridad”, se queja.

La seguridad queda, igualmente comprometida. Raposo relata que solo unos días antes de que comenzara la Feria de la Manzanilla, el servicio de Bomberos tuvo que desplazarse a la zona por los desprendimientos de la cornisa de un edificio en la séptima planta, de manera que fue preciso utilizar un vehículo de grandes dimensiones. “Si eso pasara durante la celebración, es imposible que Bomberos pueda llegar hasta el lugar de la emergencia”, sostiene.

La presidenta de la asociación vecinal, que en la tarde de este miércoles celebraba asamblea, exige una solución definitiva. “IU, PP y Vox están de acuerdo en trasladar el recinto ferial”, recuerda. Carmen Álvarez, alcaldesa, debe asumir la responsabilidad. “Nos dice que ha solicitado terrenos a la Junta de Andalucía para una nueva ubicación, pero la Junta de Ándalucía no dispone de terrenos”, afirma. “Falta voluntad”, se malicia, pero advierte de que, “si algún día pasa algo, los políticos no pueden lavarse las manos”.

Cabe recordar que el PP, partido que ganó las elecciones pero no pudo gobernar por el pacto entre IU y PSOE, incorporó en su programa electoral el compromiso de devolver el espacio a los vecinos e incluso planteó la posibilidad de realizar una consulta popular para decidir el nuevo espacio.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN