El tiempo en: Valencia
Viernes 04/07/2025
 

Huelva

El Puerto acude al salón de logística de Barcelona para dar a conocer la ZAL

Una delegación encabezada por el presidente tiene previsto mantener reuniones con potenciales inversores, exportadores, cargadores y navieras

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Responsables del Puerto de Huelva en el Salón Internacional Barcelona -

El Puerto de Huelva está presente en el Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL 2025), entre los días 18 y 20 de junio, con una delegación encabezada por su presidente, Alberto Santana, para dar a conocer a potenciales inversores su estrategia intermodal, así como la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y su conectividad regular marítima, según ha informado la Autoridad Portuaria de Huelva en una nota.

Santana ha asegurado que durante la presencia del Puerto en este evento se mostrarán "las fortalezas de la ZAL", que estará situada en el Polígono Industrial de la Punta del Sebo de la capital, y se configura como "un espacio logístico para ofrecer soluciones logísticas complementarias a nuestro hinterland industrial, portuario y logístico".

"Pretendemos que sea un espacio de alta calidad para acoger proyectos de distribución, almacenamiento y perfeccionamiento activo de sectores de alto impacto en la provincia, como el sector industrial y los proyectos relacionados con la transición energética, el sector agroalimentario, el sanitario y el sector de logística general y distribución urbana de mercancías. Por ello, nos reuniremos con potenciales inversores, además de dar a conocer nuestra creciente conectividad marítima en encuentros con cargadores, exportadores y navieras", ha explicado.

El presidente de la APH ha acudido a la muestra acompañado por el director del Puerto de Huelva, Alfonso Peña, y el jefe del Área de Desarrollo de Negocio y Comercial, Jaime Beltrán.

De esta forma, a lo largo de este evento se mantendrán reuniones con inversores, empresas logísticas y asociaciones de transporte, interesadas en desarrollar proyectos logísticos marítimo-terrestres en el Puerto de Huelva. El Puerto de Huelva ha subrayado que está en un proceso de "crecimiento y expansión" en materia de mercancía general contenerizada y rodada, que forma parte de su estrategia de diversificación de su actividad, contemplada en su plan estratégico.

Así se dará a conocer durante la celebración del SIL, ya que estas conexiones alcanzan orígenes y destinos como Islas Canarias, Norte de Europa, Marruecos (Tánger y Casablanca), Levante Español, Mediterráneo, África Occidental, Middle East, India y Pakistán, y recientemente también con Canadá.

Por este motivo, se han programado reuniones con cargadores, empresas exportadoras y también con navieras, para "seguir creciendo en este tipo de mercancías y mercados", además de seguir ampliando sus conexiones marítimas con otros destinos oceánicos.

Asimismo, se mantendrán reuniones con operadores y partes interesadas del sector ferroviario en el SIL, para "seguir facilitando e impulsando la conectividad ferroviaria marítimo terrestre del Puerto onubense", así como las futuras Autopistas Ferroviarias. De hecho, el Puerto de Huelva ha destacado que se ha convertido en "una referencia en conexiones ferroportuarias con destinos como Sevilla, Madrid, Burgos, Extremadura y Portugal".

El Puerto de Huelva está presente en la muestra a través del stand de Puertos del Estado (G772), ubicado en un espacio expositor del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

El SIL es la feria líder en España en el ámbito de la logística, el transporte, la intralogística y la Supply Chain y uno de los "grandes referentes mundiales", organizada por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, cuenta en su XXVII edición con la participación de 650 empresas y más de 14.000 profesionales registrados, según los organizadores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN