Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 71,1% de los trabajadores en España reside en un municipio distinto al de su nacimiento*. En este contexto, un estudio sobre movilidad laboral realizado por 40dB para Amazon revela que el 60% de los profesionales estaría dispuesto a volver a su lugar de origen si se les presentara una buena oportunidad de trabajo.
Según confirman estos datos, aunque el salario y las vacaciones siguen siendo los aspectos más valorados en las condiciones laborales, la movilidad geográfica es un factor cada vez más apreciado por los españoles, especialmente entre adultos jóvenes de 25 a 34 años. Entre las principales motivaciones destacan la búsqueda de nuevas oportunidades profesionales, acercarse a sus seres queridos o explorar nuevos horizontes.
Los datos del estudio ponen de manifiesto que 7 de cada 10 personas trabajadoras en España en edad activa estarían dispuestas a trasladarse a otra ciudad o país por trabajo. De hecho, 4 de cada 10 andaluces consideran la movilidad geográfica una oportunidad para mejorar su futuro profesional. Otros de los factores por los que la movilidad es percibida como un beneficio laboral valioso, para el 37% de los andaluces, es la posibilidad de estar más cerca de sus seres queridos y la posibilidad de conocer y vivir en otros lugares (24%).
Andalucía, líder en las preferencias geográficas
En cuanto a preferencias geográficas, el 42% de los encuestados optaría por la movilidad entre diferentes regiones de España, liderando el ranking Andalucía, seguido por Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Principado de Asturias. Entre las preferencias de movilidad internacional, el 22% de los encuestados elige movilidad dentro de Europa y el 16% se iría a cualquier lugar, sin preferencia, siempre que las condiciones laborales fueran buenas.
Según los datos del estudio, el sector turístico y tecnológico se perciben como los que ofrecen más posibilidades de movilidad geográfica.