El tiempo en: Valencia
Viernes 04/07/2025
 

Ronda

“En estos dos años hemos conseguido hitos históricos para Ronda y su futuro”

La alcaldesa de Ronda hace balance en el ecuador de su mandato, destacando "el cumplimiento de los compromisos con los ciudadanos que hicimos en la campaña"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández.

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández.

  • "En el ámbito educativo destaca la firma del convenio con la UMA para la futura implantación del Grado de Fisioterapia”
  • "El plan de aparcamientos es un compromiso real de este equipo de Gobierno del PP, y lo estamos haciendo”
  • "Seguiremos reivindicando la mejora de las carreteras y la construcción de la Autovía Ronda-Málaga es un objetivo prioritario”

El pasado 17 de junio se cumplían dos años del inicio del presente mandato de María de la Paz Fernández como alcaldesa de Ronda tras conseguir el Partido Popular una mayoría absoluta histórica en las Elecciones Municipales del año 2023.

Llegamos al ecuador del presente mandato , ¿qué logros destaca de estos dos años?

–Podemos destacar muchos logros y sobre todo el cumplimiento de los compromisos con los ciudadanos que hicimos en nuestra campaña electoral. Hemos aprobado el Plan del Conjunto Histórico definitivamente, un planeamiento urbanístico que era necesario para nuestra ciudad y que está haciendo posible inversiones importantes en Ronda que van a generar empleo. Hemos adelantado en el Plan de Ordenación Urbana, el Plan de Movilidad, la Agenda 2030... todos estos documentos que son estratégicos para el futuro de Ronda muchos de ellos están aprobados y muchos otros están en el camino. En estos dos años se ha producido la planificación del futuro de Ronda.

Tenemos hitos históricos como la apertura del Camino del Desfiladero, un proyecto icónico que abrirá la segunda fase en otoño, proyectos que son marca Ronda, proyectos que nos identifican o proyectos de reformas como el de la calle Real, la puesta en marcha de Ruedo Alameda, del aparcamiento del cuartel antiguo de la Concepción, que ese sí que es un hito histórico ya que hemos conseguido que ese terreno sea municipal y ya está en licitación las obras, el del Barrio de San Francisco o el desarrollo del planeamiento para el Vial Alternativo. Lo que prometimos a los ciudadanos de Ronda, avanzar.

En el ámbito educativo, destaca la firma con la Universidad de Málaga para la implantación del Grado de Fisioterapia, la solicitud a la Junta de Andalucía para la cesión de una parte del antiguo hospital como futura sede, proyectos ambiciosos que desarrollan Ronda en muchos factores.

Estos dos años han sido conseguir hitos históricos para Ronda y su futuro, y seguimos trabajando en ellos cumpliendo siempre con los compromisos que adquirimos con los ciudadanos en la campaña electoral.

Uno de los problemas de Ronda es la falta de estacionamientos, pero en los últimos meses está dando sus frutos el plan municipal de aparcamientos.

–Era un compromiso real de este equipo de Gobierno del Partido Popular con los rondeños, un plan de aparcamientos, la creación de más de 3.000 aparcamientos en la ciudad, y eso lo estamos haciendo. Se ha aprobado el aparcamiento del Barrio de San Francisco, el de la Concepción, vamos a hacer uno en la Barriada de la UVA en el antiguo Mercado de Mayoristas, vamos a hacer el vial que conecta La Harinera con la barriada de Almocábar que va a generar aparcamiento, el antiguo campo de fútbol que también se va a generar aparcamientos, hemos hecho un estacionamiento gratuito en la calle Prado en el Barrio de San Francisco, en cada barriada que hay problemas de aparcamiento estamos generando bolsas importantes que van a solventar uno de los problemas de la ciudad y una de las demandas de los vecinos.

En la última entrevista resaltó el elevado nivel de inversión que se ha ejecutado en Ronda en estos dos años, ¿qué prevé para los dos siguientes?

–Sólo las inversiones en los aparcamientos municipales superan los 15 millones de euros, sólo en obra pública, pero la obra públicas se incrementa y sigue adelante con las grandes infraestructuras que vamos a tener, el desarrollo de la finalización del Camino del Desfiladero, las obras para la Universidad, las obras de la Estación de Autobuses que van a finalizar definitivamente, en la actual estación llevamos un proyecto de un gran parque, vamos a hacer una nueva piscina municipal en el Barrio de San Francisco, hay muchos proyectos que probablemente superen los 30 millones de euros de inversión, que es una cifra muy importante para nuestra ciudad.

En materia de Urbanismo ya ha comenzado a funcionar la Comisión de Patrimonio Histórico, ¿qué ventajas tiene?

–Ha habido dos reuniones de la Comisión de Patrimonio Histórico en las que se han aprobado proyectos por inversión de más de dos millones de euros, y ha supuesto una agilidad importante y una seguridad jurídica. Eso genera que haya inversiones para remodelar gran parte de las casas que están deterioradas y suponen el mantenimiento del patrimonio histórico de nuestra ciudad, en las barriadas afectadas se está viendo un impacto muy positivo. Cada mes vamos a realizar una comisión, eso significa que estamos agilizando los trámites muchísimo. En poco tiempo estamos salvando las licencias y otorgándolas rápidamente. El Plan del Conjunto Histórico ha sido un cambio radical, hay un antes y un después de la aprobación.

Ya se ve cómo será la Estación de Autobuses ¿cuándo estará operativa?

–Esperamos que el año que viene esté operativa, porque ADIF comenzará las obras en verano o septiembre. La obra de la estación está a un nivel de ejecución importante, es una gran infraestructura. Del vacío urbano que había en esa zona hemos construido una infraestructura básica para la ciudad, se ha cerrado el paso a nivel que tan peligroso era, se está haciendo una zona con una gran plaza, hemos dado valor a toda esa zona que se integra en el centro de la ciudad. Esperemos que el año que viene esté en marcha la Estación de Autobuses y podamos comenzar también las obras en el espacio de la estación actual, donde irá un gran parque. El proyecto está actualmente en desarrollo.

Además del proyecto de creación de una nueva piscina de verano, que acaba de anunciar, ¿qué otros proyectos se van a materializar?¿Cuáles son las prioridades?

–Este proyecto lo llevábamos pensando un tiempo, pero no estaba previsto en nuestra acción de gobierno, porque hay muchos proyectos que van surgiendo a medida que vamos viendo el desarrollo de la ciudad. Inauguramos la piscina ‘Manolo López’, un proyecto con un éxito enorme, 30.000 personas pasan durante la época estival y casi cada día tenemos aforo completo, lo que significa que necesitamos ampliar y dotar a nuestra ciudad de otra zona de ocio para la época estival. El Predicatorio lleva un tiempo cerrado, hemos tenido esa área dudando qué íbamos a hacer y tenemos en cuenta que hace falta otra piscina para el verano, para ampliar los servicios y cubrir la demanda de los rondeños. Va a ser un gran proyecto en un sitio excepcional, hemos encargado el proyecto se ha aprobado la redacción del mismo y esperamos comenzarlo en breve.

El proyecto prioritario es que la Universidad se implante definitivamente con el Grado de Fisioterapia y para eso estamos trabajando en el desarrollo del proyecto, que ya se ha encargado, en el acuerdo con la Universidad de Málaga, también con la Junta de Andalucía para la ampliación del centro adscrito y la cesión del antiguo hospital.

Quiero destacar que con el desarrollo del Plan de Ordenación Urbana en esta legislatura se dará un impulso importante al nuevo polígono industrial, porque es necesario para Ronda el crecimiento industrial y tener suelo libre.

Seguiremos reivindicando la mejora de las carreteras y la construcción de la autovía Ronda-Málaga es un objetivo prioritario y vamos a seguir trabajando.

El turismo es uno de los principales motores económicos de la ciudad, ¿está Ronda preparada para diversificar la actividad económica?

–Pretendemos que el desarrollo del polígono sea un impulso para diversificar la economía rondeña, que tiene su punto principal en el turismo pero también en la agricultura. A veces a la agricultura no le damos el sitio que tiene en Ronda y su comarca, pero genera miles de empleos y genera también un impacto importante en la economía rondeña.

Debemos seguir diversificando y para eso vamos a crear nuevo suelo industrial y ese nuevo polígono industrial que tanta falta nos hace.

¿Cómo valora la gestión del equipo de Gobierno en las diferentes áreas?

–El el área de Urbanismo estamos trabajando intensamente en esta legislatura para el desarrollo y aprobación del Plan de Ordenación Urbana. También con el desarrollo de la innovación del Vial Alternativo. En Obras estamos hablando de un volumen de obra pública importantísimo, con obras como la calle Real, Las Sindicales, nunca ha habido tanta obra pública que genera empleo pero sobre todo que transforma nuestra ciudad. Va a ser una legislatura histórica a niveles de inversión.

En el ámbito educativo, tenemos la universidad como objetivo prioritario y la ampliación de ciclos formativos que estamos consiguiendo en nuestra ciudad. En Cultura y Fiestas, hay una actividad cultural importante con grandes eventos, grandes conciertos, estamos luchando por nuestra Feria de Pedro Romero incluso sin la Goyesca.

En Pedanías hay un volumen de inversión de transformación de las pedanías, sobre todo en carriles que es lo que más nos demandan, para que se sigan desarrollando en el ámbito de la agricultura y la ganadería y, por supuesto, en accesibilidad a todas las explotaciones agropecuarias. En Deportes estamos invirtiendo en el Parque Periurbano para hacer un circuito deportivo, arreglando pistas deportivas, inversiones en la piscina cubierta, la nueva piscina de verano.

En todas las áreas estamos haciendo grandes inversiones y transformaciones que hacen que nuestra ciudad sea una ciudad dinámica, una ciudad que atrae inversión y una ciudad que tiene una marca propia. La marca Ronda es una marca propia dentro de Andalucía y eso lo estamos trabajando y estamos transmitiendo una imagen de gestión eficaz, de avances importantes y de situarnos como una ciudad muy importante dentro de Andalucía.

Si tuviese que hacer  autocrítica, ¿qué cree que se puede mejorar?

–Lógicamente tenemos que seguir trabajando para conseguir que tengamos mejores comunicaciones y eso es algo en lo que voy a seguir trabajando sin lugar a dudas. Creo que podemos exigir en el ámbito del ferrocarril, el Gobierno de España tiene que invertir para que en nuestra ciudad se vuelvan a recuperar todos los trenes que se perdieron con el covid, todos los trenes que nos comunicaban con el resto de Andalucía y de España, ya que cada vez hay menos frecuencia y eso nos perjudica gravemente y tenemos que recuperarla.

En el ámbito de las comunicaciones estoy convencida de que vamos a seguir avanzando y de que yo voy a seguir presionando para que podamos tener mayores inversiones y oportunidades.

En 2026 tendremos elecciones en Andalucía, ¿piensa que la administración andaluza ha complido con los rondeños?

–Creo que el Partido Popular es un partido serio, un partido de gobierno, un partido que ha llevado la estabilidad a Andalucía, posicionándonos como una de las mejores comunidades en creación de empleo, en generación de grandes inversiones. En Ronda hemos luchado mucho para que la sede del Parque Nacional Sierra de las Nieves venga a nuestra ciudad. Hablamos de conseguir la aprobación definitiva del Plan del Conjunto Histórico gracias también a la Junta de Andalucía; del desarrollo de importantes innovaciones como el aparcamiento del cuartel, la inversión de la Oficina Comarcal Agraria, la cesión del antiguo hospital.

Está claro que las inversiones en carreteras tienen que seguir aumentando, soy consciente de eso. La Junta que durante cuarenta años ha estado gobernada por el Partido Socialista no tuvo ningún interés en desarrollar la autovía, ahora el Gobierno andaluz -del PP- la ha incluido entre sus planes estratégicos e infraestructuras de Andalucía. Estamos avanzando, aunque lento, se está avanzando en licitaciones y proyectos de kilómetros, que no son suficientes, pero que nos indican que sí hay un compromiso con nuestra ciudad.

Estoy convencida de que el Gobierno de la Junta del PP va a revalidar su compromiso con los ciudadanos, un gobierno serio, que genera confianza, y que en la ciudad y en la comarca ha hecho grandes inversiones y va a seguir haciéndolo porque es un gobierno que está comprometido con Ronda y su comarca y necesitamos que siga al frente de la Junta porque vamos a seguir cumpliendo con los objetivos marcados.

¿Y el Gobierno central?

–Tendrá que cumplir. Tenemos la comisaría de Policía Nacional desde hace más de dos años con las obras paralizadas, no ha cumplido con la ampliación de la plantilla de la Policía Nacional que demandamos. No ha cumplido con bajarle el peaje a rondeños y serranos por el corte de carretera A-397, sino que lo ha subido en verano. No ha dado ningún paso para reponer los horarios de líneas de ferrocarril de antes del covid.

El Gobierno de España tiene muchos objetivos que le quedan por cumplir en Ronda, seguiremos demandándolos, gobierne quien gobierne. Precisamente este miércoles estuve en Madrid con alcaldes y alcaldesas de España que a través de la FEMP estamos pidiendo una financiación justa para la administración local, tenemos paralizados ingresos a cuenta, los superávit porque no hay presupuesto y esto está castigando gravemente a los ayuntamientos y a los servicios públicos.

Una reflexión final...

–Han sido dos años muy fructíferos, dos años en los que hemos abordado muchos problemas de la ciudad, hemos sacado proyectos importantísimos adelante, y seguimos trabajando en el ecuador de la legislatura para cumplir el programa electoral con el que nos presentamos y con el que los ciudadanos nos dieron la mayoría absoluta. Creo que hay una satisfacción en todas las acciones que estamos llevando a cabo y proyectos que estamos desarrollando y estoy convencida de que juntos vamos a seguir avanzando y vamos a seguir progresando y transformando Ronda barrio a barrio. que siempre ha sido nuestro lema.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN