El tiempo en: Valencia
Martes 01/07/2025
 

El Puerto

De los cien palacios al Magaluf del sur

Artículo de opinión de Aldara Rincón Heredia, de IU El Puerto

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ALDARA RINCÓN HEREDIA. -

El Puerto de Santa María, antaño joya cultural gaditana, la ciudad de los cien palacios, de Alberti, de Pedro Muñoz Seca, ha quedado sepultada bajo una avalancha de turismo de bajo coste, ruido y descontrol. Lo que fue un enclave de historia, belleza y tradición, se está convirtiendo en el Magaluf del sur, con anuncios que, sin pudor, promocionan el alcohol barato y el sexo como principal reclamo para visitar nuestras calles.
Las redes sociales están plagadas de vídeos donde estos turistas presumen de que en El Puerto “todo vale” Hemos perdido el turismo de calidad. Aquel que venía a disfrutar de nuestras bodegas, de nuestra arquitectura, de la Bahía y su gente. Hoy, lo que impera es el botellón en plena vía pública, los pisos turísticos sin control y un desorden urbano que hace invivible el verano para quienes residimos aquí todo el año. Y lo peor: es un desmadre consentido. El Ayuntamiento ha optado por el camino fácil, el del dinero rápido, dejando al margen el respeto, la convivencia y la identidad de la ciudad.
La permisividad es tal que cientos de jóvenes llegan cada verano con el único objetivo de hacer en El Puerto lo que en sus ciudades está absolutamente prohibido. Y aquí, el consistorio lo permite sin miramientos, mientras la ciudadanía es multada por cualquier infracción mínima el resto del año.
Las redes sociales están plagadas de vídeos donde estos turistas presumen de que en El Puerto “todo vale”, haciendo apología de una anarquía disfrazada de diversión. Y los cuerpos de seguridad del Estado, o miran para otro lado, o no tienen medios ni órdenes para actuar.
Los y las portuenses  estamos hartas. No queremos ser la ciudad del desfase. Queremos recuperar el orgullo, el patrimonio, la cultura y la tranquilidad. No es progreso convertirnos en un parque temático del desenfreno. Es abandono institucional. Y exigimos que El Puerto de Santa María vuelva a ser lo que nunca debió dejar de ser: un lugar digno para vivir y disfrutar. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN