El tiempo en: Valencia
Martes 01/07/2025
 

Almería

La Mesa del Tren reclama un servicio "digno y de calidad" frente al "peor de su historia"

Tejada ha apelado a la sociedad almeriense para que reaccione y exija al Ejecutivo central, a través de Renfe, una mejora del servicio ferroviario

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Protesta ante la Subdelegación. -

El coordinador de la Mesa en Defensa del Ferrocarril de la Provincia de Almería, José Carlos Tejada, ha afirmado que "Almería tiene en la actualidad el peor servicio ferroviario de su historia", una crítica que ha trasladado durante la protesta celebrada este jueves ante la Subdelegación del Gobierno, donde alrededor de un centenar de personas han reclamado un servicio de tren "digno y de calidad".

En un comunicado, Tejada ha apelado a la sociedad almeriense para que reaccione y exija al Ejecutivo central, a través de Renfe, una mejora del servicio ferroviario que "sitúe a la provincia al nivel que se merece".

Asimismo, ha afeado los "agravios comparativos" respecto a otras provincias andaluzas, y ha puesto como ejemplo que "Málaga dispone de nueve circulaciones en ambos sentidos con Madrid y unos tiempos de viaje en torno a tres horas; Granada disfruta de otras nueve con un tiempo de viaje de tres horas y media y Jaén tiene una oferta de ocho trenes diarios que tardan en llegar a Madrid unas cuatro horas".

Por el contrario, ha apuntado que "Almería solo dispone de dos circulaciones diarias que tardan en llegar a Madrid siete horas". "Seguimos siendo con diferencia la provincia de todo el Estado peor conectada por tren de toda España", ha lamentado.

DEFICIENCIAS DEL SERVICIO

El portavoz de la plataforma ha recordado los "continuos retrasos, averías y transbordos" en el Talgo 6, así como los fallos en el aire acondicionado tanto en el Alvia como en el Talgo. Ha reclamado una reducción de los tiempos de viaje del Alvia S730, que emplea el mismo tiempo que el Talgo 6 "pese a circular por línea de alta velocidad".

También ha exigido la doble composición de ambos trenes, la recuperación de todas las conexiones con Sevilla y un refuerzo de la oferta en julio y agosto con 28.000 billetes mensuales "en apoyo al sector turístico de la provincia".

Tejada ha reprochado la "inacción" del subdelegado del Gobierno, José María Martín, a quien ha acusado de llevar "cinco meses sin recibirnos" y de no haber hecho "ninguna gestión con Renfe para solucionar un servicio ferroviario que es más del siglo XIX que del XXI". "No aceptamos su silencio y su inacción política ahora además que es el secretario general del PSOE de Almería", ha manifestado.

Además, ha criticado que el secretario de Estado que "prometió hace seis meses una visita a Almería siga sin sacar un hueco para esta provincia", toda vez que ha lamentado que los representantes políticos andaluces y nacionales no hayan llevado "a sus respectivas comisiones de Fomento la grave situación por la que atraviesa desde hace años el servicio ferroviario en nuestra provincia".

La intervención ha concluido con un mensaje dirigido al Ministerio de Transportes: "Nos sobran las razones para seguir exigiendo a Renfe un servicio digno y de calidad", ha afirmado Tejada, quien ha pedido al ministro Óscar Puente "que se acuerde de que Almería también existe".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN