El tiempo en: Valencia
Viernes 04/07/2025
 

Málaga

Torremolinos realiza 60 intervenciones en lo que va de año en materia de venta ambulante

La Policía Local ha intervenido hasta ahora cuatro toneladas en productos e intensificará los controles en verano en zonas costeras

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Productos intervenidos. -

El Ayuntamiento de Torremolinos ha intensificado durante la temporada estival las actuaciones para combatir la venta ambulante sin autorización, especialmente en los paseos marítimos. El objetivo principal es frenar esta actividad ilegal que afecta tanto al comercio local como a la seguridad y legalidad en el espacio público.

La Policía Local ha llevado a cabo un total de 60 intervenciones en lo que va de año, entre actas de infracción y hallazgos en la vía pública. Como resultado, se han decomisado 14.280 productos, con un peso aproximado de 4 toneladas.

Estos artículos han sido trasladados en distintas tandas a la planta de tratamiento C.M.C.S. de Casares. Hasta la fecha, se han enviado 1,8 toneladas, quedando pendiente un tercer traslado de 2,2 toneladas.

Dispositivo especial en las zonas costeras

Para hacer frente a esta problemática, la Policía Local ha reforzado su presencia en los puntos más conflictivos del litoral. El operativo incluye: Una patrulla de refuerzo durante fines de semana y festivos en el Paseo Marítimo de La Carihuela, hasta el límite con Benalmádena; otra patrulla asignada a la zona del Bajondillo; una unidad de apoyo con recorrido general por todo el municipio; seguimiento por parte de agentes de paisano a vehículos utilizados para transportar y distribuir mercancía, con el objetivo de localizar almacenes clandestinos y proceder a su intervención; además, 15 auxiliares de playa, activos de junio a septiembre entre las 12:00 y las 19:00 horas, colaboran con las distintas unidades policiales en zonas de playa y paseos marítimos.

La venta ambulante ilegal no solo supone una competencia desleal al comercio local —con pérdidas estimadas en torno a los 6.000 millones de euros anuales en España—, sino que también está vinculada a delitos graves como la trata de seres humanos, el blanqueo de capitales y la importación de mercancías falsificadas.

Este fenómeno, de dimensión internacional, trasciende el ámbito económico y requiere una respuesta coordinada entre administraciones, fuerzas de seguridad y la sociedad en su conjunto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN