El tiempo en: Valencia
Martes 01/07/2025
 

Cádiz

Deficiencias en Entrecatedrales: falta de seguridad, goteras y malos olores

Un informe del servicio de Prevención de Riesgos Laborales del ayuntamiento de Cádiz reclama mejoras del espacio reabierto desde septiembre de 2024

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Muestra sobre sobre Rituales funerarios en Gadir en Entrecatedrales. -

El servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Cádiz ha detectado numerosas deficiencias en Entrecatedrales, durante una visita realizada la semana pasada.

De acuerdo al informe, al que ha tenido acceso VIVA CÁDIZ,  en la sala principal, se ha detectado la formación de charcos por las goteras en diversas zonas, incluidas las que son de paso y la que ocupa el yacimiento arqueológico, por lo que se recomienda la impermeabilización de la cubierta por el riesgo de que se produzcan caídas y resbalones, tanto del personal del inmueble como de los visitantes. Del mismo modo, se advierte de filtraciones en la primera dependencia, cercana a la entrada al centro, sobre el cuadro eléctrico, que debe ser trasladado hasta que se completen las obras prescritas.

Además, en esta sala se detectan vigas metálicas horizontales a baja altura en zonas de paso. Si bien algunas están señalizadas con cebreado negro y amarillo, otras no. Para evitar golpes en la cabeza, se hace necesario disponer de señalización de advertencia.

En el caso de las cristaleras, se han colgado cintas en cebreado blanco y rojo para advertir de posibilidad de golpearse con las mismas por su transparencia. El servicio de Prevención de Riesgos Laborales considera que es mejor utilizar algún tipo de serigrafía de tipo más estético.

El documento también pone de manifiesto la falta de extintores y botiquín para primeros auxilios, suministro de agua y servicios, así como la inexistencia de aire acondicionado, lo que unido a que el techo es de chapa metálica y está expuesto al sol, hace que en verano sea extremadamente alta la temperatura del interior y, en invierno, frío y húmedo. Al respecto, el informe indica que las instalaciones no están cerradas completamente, puesto que el techo está ventilado en sus extremos, lo que hace difícil instalar aire climatizado. Por ello, pide que se tomen medidas necesarios para poder hacerlo y, entretanto, se instalen pequeños equipos portátiles y ventiladores.

Además, cuestiona la comodidad de las sillas de descanso de atención al público y la mesa.

Por último, el servicio de Prevención de Riesgos Laborales alerta de que las cuatro dependencias que componen el espacio carecen de cerraduras, por lo que cualquier visitante puede acceder a ellas. El documento indica que, con el objeto de evitar accidentes o hurtos, se instalen.

En la parte posterior del centro, entre el techo del edificio y la fachada la Casa del Obispo, se detectan unos huecos a los que acceden personas sin hogar. Desde esta zona, es fácil franquear la entrada al resto del centro. El personal denuncia la presencia de jeringuillas, comida en mal estado y basuras de todo tipo que ocasionan malos olores. Como solución, se plantea cerrar totalmente el acceso por la pequeña dependencia o cubrir los huecos de la parte superior.

Cabe recordar que Entrecatedrales es una edificación de una sola planta, con tres pequeñas dependencias y una sala grande en la que se exponen maquetas, paneles informativos y restos arqueológicos de martes a domingo, de 11.00 a 17.00 horas, desde septiembre de 2024.

La empresa Secodisa Osga realiza las labores de atención al público. Cofer, por su parte, presta los servicios de vigilancia. Y, finalmente, Limasa limpia el centro, con una empleada destinada durante una hora al día para estos menesteres.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN