El tiempo en: Valencia
Jueves 03/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

Salvador Gacía declina ser gerente de Sadeco y Ramón García-Castellanos asumirá el cargo

El ex miembro de Ciudadanos alega "problemas familiares sobrevenidos" como motivo del rechazo.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Cintia Bustos durante la rueda de prensa. -

Tras el cese de Manuel Osuna al frente de la empresa municipal de limpieza (Sadeco), el elegido por el ayuntamiento cordobés para ocupar ese cargo era Salvador García, que en las últimas horas ha decidido declinar su nombramiento al frente de la entidad aduciendo "problemas familiares sobrevenidos".

García, que actualmente es gerente de Solemcor, empresa municipal de integración social que depende de Cáritas no ocupará el cargo para el que se le había propuesto y, desde el gobierno local, se ha informado que será Ramón García-Castellanos quien se haga cargo de la gerencia de Sadeco.

La teniente de alcalde delegada de Gestión, Recursos Humanos y Juventud del Ayuntamiento de Córdoba y viceportavoz del gobierno municipal, Cintia Bustos, ha informado este lunes de los asuntos tratados en la Junta de Gobierno Local, que abordaba el cese y nombramiento del gerente de la empresa de Saneamientos (Sadeco), si bien "finalmente, el nombramiento no ha sido aceptado por parte de la persona que se proponía por una cuestión personal sobrevenida", en este caso Salvador García.

En una rueda de prensa, la concejal ha explicado que "igual que en otras ocasiones anteriores, será el coordinador general del Consistorio, Ramón Díaz-Castellanos, quien asuma las competencias de gerente hasta nueva fecha e incorporación".

De hecho, García-Castellanos ya ejerció este cargo en 2023 cuando el gerente en ese momento, Francisco Ruiz, se marchó al sector privado. Ahora, la idea del consistorio es mantener a Castellanos de manera interina hasta nombrar a un nuevo gerente al frente de la empresa municipal de limpieza.

Plan de Prevención de Riesgos Laborales

Por otra parte, ha salido adelante el Plan de Prevención de Riesgos Laborales y Planificación Preventiva del Ayuntamiento, con "una actualización a la normativa actual", después de que "llevaba tiempo en vigor y necesitaba adaptarse a una serie de matices estructurales", a la vez que "busca, sobre todo, una integración plena de la prevención de toda la estructura del Consistorio, determinando las funciones y las competencias que asume cada uno de ellos", ha apuntado.

Además, la edil ha comentado que "incluye una parte de formación, de prevención", y "continúan los reconocimientos médicos, la vacunación y la promoción de la salud", entre otros aspectos.

Y se ha aprobado la instrucción sobre determinados aspectos de la tramitación y resolución de los procedimientos para la concesión de autorizaciones de ocupación de las vías públicas y de los espacios municipales de uso público, con tres bloques diferenciados de actividades.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN