El tiempo en: Valencia
Jueves 03/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El PP celebra un foro en Sevilla para defender su modelo de movilidad y vivienda

El I Foro reúne a responsables del PP, empresarios y asociaciones para analizar avances y retos en Sevilla y su provincia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Foto de familia en el 'I Foro Movilidad, Vivienda y Futuro de Sevilla' -

El Partido Popular de Sevilla ha celebrado este martes el 'I Foro Movilidad, Vivienda y Futuro' en el que la conclusión ha sido clara: "la provincia de Sevilla es hoy más cómoda y más sostenible gracias a las políticas de movilidad puestas en marcha por el Gobierno de Juanma Moreno".

Así, lo ha señalado, en un comunicado, la vicesecretaria de Fomento Articulación del Territorio y Vivienda del PP de Sevilla, Susana Cayuelas, que ha sido la encargada de organizar la jornada en la que ha participado la coordinadora del PP-A del ramo, Rocío Díaz, así como el secretario general del PP de Sevilla, Agustín Aguilera, y organizaciones y asociaciones del sector como Gaesco, la comisión de infraestructuras de la Cámara de Comercio, la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), el Cluster Sevilla City One, o la Real Fundación Patronato de la Vivienda de Sevilla.

Durante la mesa redonda celebrada se ha puesto de manifiesto que la provincia "ha avanzado mucho en materia de movilidad". En este sentido han destacado "la apuesta firme del Gobierno del PP de la Junta para activar y avanzar en la ampliación del metro del Sevilla". Actualmente, se han iniciado las obras del tramo 3 de la línea 3 Norte del metro de Sevilla, tramo que va de San Lázaro a la Macarena, de hospital a hospital, "contando para ello con una inversión de más de 178 millones de euros y que supone tener en obras más del 60% de toda la Línea 3 Norte, por lo que ya está en construcción más de la mitad del recorrido y la mitad de las estaciones".

En cuanto a infraestructuras de vital importancia para la provincia, se ha señalado "el gran impulso al proyecto del tranvía de Alcalá, cuyas obras avanzan a buen ritmo y cuya finalización está prevista para 2026". "Esta infraestructura supone además un ejemplo claro de la desidia, el abandono y la falta de voluntad política llevada a cabo por el PSOE en la Junta", ha afirmado Cayuelas. "El Gobierno de Moreno rescató el tranvía, una obra que estaba paralizada, que había sido vandalizada y que corría el riesgo, incluso, de perder los fondos europeos". Al respecto, "hoy la situación es totalmente opuesta y es un proyecto que pronto se pondrá en funcionamiento".

Por otro lado, Cayuelas ha subrayado también la importancia de la inversión en carriles Bus VAO en la provincia como fórmula para reducir la congestión del tráfico considerablemente, así como favorecer el cuidado del medioambiente. Como ejemplo de ello, ha recordado las obras del carril Bus VAO de Mairena del Aljarafe y San Juan cuya ejecución supera el 40% y que supondrán una importante mejora del acceso a Sevilla desde el Aljarafe.

Transporte ferroviario en Andalucía

Por su parte, la coordinadora de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda del PP-A ha criticado "la situación insostenible" del transporte ferroviario en Andalucía, tras nuevos episodios de pasajeros atrapados en trenes sin agua, sin ventilación y bajo temperaturas extremas. "No es un hecho aislado. Es un problema repetido que demuestra el abandono del sistema ferroviario por parte del Gobierno de Pedro Sánchez", ha señalado Díaz.

También ha lamentado "el silencio del ministro de Transportes, del presidente del Gobierno y de la ministra de Hacienda, la andaluza María Jesús Montero", "que no dan la cara mientras los andaluces sufren las consecuencias". Asimismo, Díaz ha exigido "responsabilidades y soluciones urgentes", y ha asegurado que "no vamos a permitir que Andalucía siga pagando la incompetencia del Gobierno central".

Para finalizar, el secretario general del PP de Sevilla, Agustín Aguilera, ha lamentado que "en las antípodas" del trabajo del Gobierno de Moreno para impulsar y mejorar las infraestructuras de la provincia de Sevilla, "tenemos al gobierno sanchista que ha utilizado, supuestamente, obras de vital importancia para la conectividad de nuestra tierra, como es el caso del puente del Centenario, como botín".

"Años de espera para que se ampliase este puente y ahora conocemos que el PSOE lo estaba utilizando para mordidas, para lucrarse a costa del dinero y el bolsillo de todos los españoles". En este mismo sentido, Aguilera ha subrayado la importancia de garantizar el acceso a una vivienda digna como parte esencial del desarrollo y el bienestar de los ciudadanos. "La vivienda no puede ser un lujo, sino un derecho real y accesible para todos", ha afirmado el secretario general provincial.

"Desde el PP defendemos que tener una casa digna es clave para construir un proyecto de vida. Por eso proponemos medidas concretas como ampliar el suelo edificable, reducir impuestos, especialmente a los jóvenes, agilizar licencias con silencio administrativo positivo y fomentar la colaboración público-privada para aumentar la oferta de viviendas. Además, vamos a ser firmes frente a la ocupación ilegal y la inquiocupación, garantizando la seguridad jurídica y protegiendo el derecho a la propiedad, que es una de las bases de nuestra libertad", ha subrayado.

El foro ha contado con una mesa redonda en la que han intervenido María José Contreras, Juan Aguilera, Zacarías Zulategui y Julio Cuesta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN