El tiempo en: Valencia
Jueves 03/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

Diputación y Plataforma contra la Violencia a las Mujeres se unen de nuevo por la igualdad

Con este acuerdo de colaboración se persigue continuar con el programa 'Construyendo un futuro sin violencia. Educando en Igualdad. Rompiendo las cadenas'.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen posterior a la firma del acuerdo en el Palacio de la Merced. -

La Diputación de Córdoba y la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres vuelven a sumar esfuerzos para impulsar juntas el proyecto 'Construyendo un futuro sin violencia. Educando en Igualdad. Rompiendo las cadenas', que busca avanzar en la consecución de la igualdad real entre hombres y mujeres.

El acuerdo, que ha sido suscrito este miércoles en el Palacio de la Merced por el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, y la presidenta de la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, Elena Vega, recoge que la Diputación aportará a esta entidad la cantidad de 30.000 euros para hacer realidad el objeto del proyecto.

Durante la firma, Fuentes ha destacado que "una vez más sellamos nuestra colaboración con la plataforma con un nuevo convenio que se desarrollará en las barriadas periféricas de Córdoba y los municipios, sobre todo los de menos de 3.000 habitantes, a los que llegarán actividades de formación e información en igualdad".

De este modo, ha señalado, "estamos contribuyendo a que el mensaje de la igualdad llegue a todos los rincones de la provincia con iniciativas que van dirigidas a todos los colectivos y en las que contamos también con la ayuda de los ayuntamientos, los centros educativos y los colectivos de mujeres de la provincia, con los que la plataforma lleva nueve años trabajando".

"Seguimos colaborando con la plataforma porque nuestra provincia no está libre de violencia de género y hemos de insistir en la educación en valores de igualdad, especialmente entre los jóvenes, por eso continuamos con este proyecto que está centrado en alcanzar esa igualdad real entre mujeres y hombres para acabar con la violencia machista", ha manifestado.

La presidenta de la plataforma, Elena Vega, ha abundado en estas ideas destacando que "el número de mujeres asesinadas no disminuye, las violencias machistas tampoco y, además, aumenta la violencia vicaria, por lo cual el trabajo institucional y social debe continuar con mayor énfasis si cabe, insistiendo en la concienciación social y la educación en todos los ciclos educativos".

"Nuestro trabajo con los colectivos de mujeres seguirá siendo una prioridad, como en el curso 2024-2025, en el que hemos alcanzado el 85 por ciento de los municipios de Córdoba coordinando, informando y formando a las asociaciones de mujeres y en contacto directo con la juventud y con mujeres en situación de vulnerabilidad", ha manifestado Vega.

El proyecto se desarrollará en los municipios de Villaralto, Espiel, La Carlota, Ochavillo del Río, Montemayor, Castro del Río, Cardeña, Venta del Charco, Belalcázar, Fernán Núñez, Azuel, Cañada del Ramadán, Villalón, Peñalosa y la Ventilla. Además, la Plataforma estará con sus actividades en Fuente Palmera, Palma del Río, Aguilar de la Frontera, Lucena, Pedro Abad, Posadas, Cabra y Doña Mencía. Finalmente, en Córdoba capital el proyecto recalará en Palmeras, Moreras, Barriada del Guadalquivir, Santa Cruz, Alcolea y los Mochos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN