El tiempo en: Valencia
Viernes 04/07/2025
 

Almería

Cae una red que introdujo 15,3 toneladas de hachís desde Marruecos entre sandías

En un tráiler donde la mercancía iba oculta entre sandías y en el interior de falsas batatas de plástico

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Hachís intervenido en Almería. -

Ocho personas han sido detenidas en Huércal de Almería (Almería) y Torremolinos (Málaga) acusadas de conformar una red de narcotráfico de hachís a gran escala que a finales del pasado mes de junio introdujo a través del Puerto de Almería más de 15,3 toneladas de hachís procedentes de Nador (Marruecos) en un tráiler donde la mercancía iba oculta entre sandías y en el interior de falsas batatas de plástico.

El jefe de la Udyco Central de la Policía Nacional, Antonio Jesús Martínez Duarte, junto al comisario provincial de Almería, Antonio María Delgado de los Reyes, han detallado el operativo que permitió intervenir tráiler de grandes dimensiones tras un discreto seguimiento en una nave industrial de Huércal de Almería (Almería) desde donde se estima que la mercancía iba a ser redistribuida para transportarla a diferentes destinos.

Martínez Duarte ha explicado en una comparecencia que el operativo 'San Pedro' ha permitido desarticular "la parte logística" de la red e impedir que el hachís, que se encontraba clasificado a través de los fardos, fuera redistribuido en otros camiones y furgonetas para su reparto. La mayor parte del estupefaciente, según sus estimaciones, tenía Francia como destino final.

En este sentido, ha apuntado que entre 11 y 12 fardos de arpillera contenían en su interior batatas, gran parte de ellas falsas, que en su interior alojaban pastillas de hachís. Estos y otros paquetes, también preparados, tendrían como objetivo el mercado "al por menor" en España, según los investigadores.

La operación permitió el arresto de cinco implicados, entre ellos el conductor del camión, el pasado 19 de junio en Huércal de Almería, los cuales han entrado en prisión. Los otros tres presuntos colaboradores, que guardan relación directa con los vehículos intervenidos, fueron detenidos este miércoles en Torremolinos (Málaga) gracias a la colaboración de Udyco Costa del Sol.

El operativo ha contado con la cooperación policial internacional, dado que las investigaciones se iniciaron a raíz de una comunicación de la Oficina Antidroga francesa (Ofast), a la que se sumaron las gestiones la Dirección General de Seguridad de Marruecos.

Tras esta intervención, el nuevo comisario provincial de Almería, Antonio María Delgado de los Reyes, ha anunciado su intención de "dimensionar en el doble de funcionarios" la Udyco territorial de Almería para reforzar la lucha contra el narcotráfico, así como mejorar la coordinación con los operadores de frontera y poder ampliar las inspecciones de mercancías sospechosas.

Por su parte, el secretario general de la Subdelegación de Gobierno, Juan Ramón Fernández, ha felicitado a la Policía Nacional por este golpe al narco y por el "esfuerzo" y la "profesionalidad" demostrada ante "la complejidad que conlleva actuaciones de este calibre".

ENTRADA POR UN FERRI AL PUERTO DE ALMERÍA

Las investigaciones previas permitieron detectar un tráiler con remolque que había embarcado en un ferri de línea desde Nador (Marruecos) con destino de Almería cargado de mercancía entre la que se ocultaba, según se contabilizó posteriormente, un total de 15.363 kilos de hachís.

Según han determinado fuentes del caso consultadas por Europa Press, el objetivo era disimular el tráfico de drogas como un transporte de productos hortofrutícolas para evitar levantar sospechas en controles fronterizos o aduaneros, sentido en el que se introdujeron varios palés de sandías para dificultar la identificación del hachís.

El camión conducido por N.A. desembarcó el 19 de junio en el puerto bajo el seguimiento de los agentes de la Udyco de la Comisaría de Almería, que desplegaron un seguimiento en el que pudieron comprobar las labores de contravigilancia establecidas por otros de los sospechosos mientras que el trailer se desplazaba por el área metropolitana de Almería.

Tras tomar varios itinerarios escoltado en algunos tramos por otros vehículos, el camión se dirigió hacia el polígono industrial tras hacer una primera parada táctica en un área de servicio próxima al Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA), donde se reunión con otros sospechosos que, mediante dos vehículos, le condujeron hasta Huércal de Almería.

Una vez allí, introdujeron el camión en una nave industrial donde aguardaban otros dos de los detenidos, que cerraron el portón cuando el vehículo ya se encontraba en las instalaciones. Fue entonces cuando un grupo de agentes irrumpió en la nave mientras que otras patrullas detenían a los sospechosos que ocupaban el vehículo lanzadera que guió el trailer.

ESTUPEFACIENTE VALORADO EN MÁS DE 100 MILLONES

Al abrir el compartimento de carga, los agentes observaron que había palés de sandías tanto al principio como al final del remolque. Entre ellos se encontraban fardos de arpillera de distintos tamaños y con inscripciones. Los fardos contenían pastillas prensadas de lo que parecía ser hachís.

También se hallaron sacos que contenían supuestas batatas, si bien estas eran reproducciones de plástico rígido pintadas como batatas reales, en cuyo interior su interior ocultaban placas de hachís. El total del estupefaciente aprehendido habría alcanzado un valor de hasta 104,9 millones de euros en el mercado ilícito.

Los dos ocupantes de la nave, incluido el conductor del camión que intentó huir por una puerta trasera, fueron arrestados por los agentes que además se encargaron de explorar la carga del vehículo, el cual fue intervenido junto con su remolque, siete teléfonos móviles y más de 600 euros en efectivo.

En este sentido, los agentes identificaron a tres de los cinco sospechosos por sus antecedentes policiales por narcotráfico, toda vez que uno de ellos cuenta con una expulsión vigente del país hasta 2031. En concreto, el arrestado M.M.R. ya fue arrestado en 2024 en una intervención contra el 'petaqueo' a pie de playa en la que se incautó una embarcación y múltiples garrafas de gasolina.

El Juzgado de Instrucción número 6 de Almería ordenó el pasado 21 de junio el ingreso en prisión comunicada y sin fianza para los cinco detenidos por los delitos contra la salud pública. De otro lado, también se prevé la entrada en prisión de los tres últimos detenidos en la provincia de Málaga este miércoles.

Además, la mercancía legal de sandías intervenida fue entregada a organizaciones sin ánimo de lucro para su posible consumo. La investigación se mantiene abierta para definir los perfiles de algunos de los implicados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN