El tiempo en: Valencia
Viernes 04/07/2025
 

Huelva

Emerita y su fundación se refuerzan como “agentes activos de transformación social”

Uno de los "hitos" de 2025 ha sido la presentación de IBW y su proyecto social en el Parlamento europeo, donde Emerita expuso su "relevancia estratégica"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita de escolares a ibstalaciones de Emerita -

Emerita Resources España, con su proyecto 'Iberian Belt West' (IBW), proyecto de explotación entre Puebla de Guzmán y Paymogo (Huelva), y la Fundación Emerita Compromiso Sostenible (FECS) han reforzado su papel como "agentes activos de la transformación social y económica en Andalucía" a través de un programa de acciones centradas en la sostenibilidad, la educación, el desarrollo territorial y la colaboración internacional.

Según informa la propia empresa en una nota de prensa, uno de los "hitos" de 2025 ha sido la presentación de IBW y su proyecto social en el Parlamento europeo, donde Emerita expuso la "relevancia estratégica" de sus depósitos en la Faja Pirítica Ibérica como "fuente clave de materias primas críticas para Europa". Siendo patrocinadores de la 'EIT Raw Materials Summit' en Bruselas, la compañía, además, ha reforzado su compromiso con la autonomía industrial del continente y su transición energética.

El proyecto 'Iberian Belt West' localizado en los términos municipales de Puebla de Guzmán y Paymogo en Huelva, se postula como nuevo proyecto de explotación en generar una transformación social y económica del territorio gracias a la puesta en marcha de un proyecto de minería segura, sostenible e innovadora.

Asimismo, Emerita participó nuevamente en el PDAC 2025 (Prospectors & Developers Association of Canada), el mayor congreso mundial de minería, consolidando su posición como "referente internacional en exploración sostenible y atracción de inversiones responsables". Mientras que el 8 de octubre de este año, se celebra la II edición del Sustainable International Mining Summit (SIM) de GO2 Global Omnium, que tendrá lugar en el Acuario de Sevilla, donde Emerita vuelve a participar como 'gold sponsor' de este evento que reúne a líderes, expertos y actores "clave" del sector para enfrentar "los grandes retos de la minería bajo un enfoque sostenible, responsable e innovador".

EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y ALIANZAS ACADÉMICAS 

Por otro lado, con la "convicción" de que la educación y la capacitación profesional son "pilares fundamentales para el desarrollo de las personas y sus comunidades", Emerita ha renovado convenios de prácticas con los centros de educación y formación, consolidando un programa formativo de "alto nivel" para jóvenes profesionales.

Así, la compañía ha destacado iniciativas como el Iberian Student Chapter. A lo largo del año, universidades y centros académicos han visitado sus instalaciones y depósitos, de la mano de su equipo de geólogos, permitiendo a estudiantes y docentes conocer en campo los procesos técnicos y la apuesta de Emerita por la innovación aplicada a la minería responsable.

"Estamos convencidos de que el acceso al conocimiento y la formación continua son herramientas poderosas para construir una sociedad más equitativa, preparada y resiliente", ha afirmado la directora de la Fundación, Marina Navas.

Por otra parte, Emerita también ha dado pasos "clave" en la articulación de alianzas con instituciones académicas, con el objetivo de "fomentar la investigación, el debate científico y la generación de conocimiento sobre el desarrollo local, de una minería sostenible y los desafíos energéticos globales".

PROYECTO 'RAW MATERIALS VALLEY'

Por otro lado, la fundación ha presentado en varios centros educativos de Huelva el certamen 'Raw Materials Valley (RMY)', iniciativa impulsada junto a GO2. Este concurso, con una dotación de 10.000 euros, busca "transformar una zona minera en declive en un referente europeo de minería sostenible e innovación".

Dirigido a los jóvenes de Huelva, estudiantes de secundaria y formación profesional, el certamen impulsa ideas para revitalizar el Andévalo con desarrollo industrial responsable, destacando el "papel clave" de los minerales en la transición energética. Las visitas continuarán al inicio del próximo curso 2025-2026.

"Hemos definido la educación y la capacitación como ejes centrales de nuestra acción, porque son los verdaderos motores del desarrollo sostenible, la transformación y cohesión social", ha añadido Marina Navas.

MEDIO AMBIENTE Y COMPROMISO SOCIAL

Emerita patrocina una vez más la nueva edición del Informe de Situación de las Emisiones de CO2 en el Mundo, elaborado por la Fundación Privada Empresa y Clima, reafirmando "su compromiso con la lucha contra la emergencia climática y la difusión de buenas prácticas medioambientales a escala global", además de la puesta en práctica de acciones concretas de la compañía en el desempeño de su actividad, como la medición de su huella de carbono, o formación y aplicación de la reutilización y el reciclaje.

De otro lado, la Fundación "apoya las tradiciones populares" mediante el "respaldo" a romerías, festividades y la "mejora" de infraestructuras locales en las zonas de actuación del proyecto IBW y al fomento de el bienestar y la vida saludable con actividades deportivas y de respeto ambiental, como carreras y programas de prácticas.

En este sentido, ha señalado que "impulsa" el deporte local con el patrocinio de clubes como el CD Fútbol Herrerías y el Club de Voleibol femenino en Puebla de Guzmán, también participando en la Marcha de la Mujer en Huelva del circuito de carreras Onupolis, evento que "promueve la igualdad, la salud y la participación femenina e impulsando el deporte base e inclusivo en la provincia".

Asimismo, esta semana se da inicio el campus de verano RS4 D17 en Puebla de Guzmán, que celebra su II edición tras el "éxito" de la primera, y en la que Emerita vuelve a participar. "Creemos firmemente en el poder del deporte como herramienta de transformación social y, por eso, continuamos apoyando este tipo de iniciativas que benefician directamente a nuestra comunidad", ha subrayado la presidente de la fundación.

Por todo ello, el presidente y director de Emerita Resources España, Joaquín Merino, ha remarcado que la labor de la compañía "va mucho más allá" de la actividad minera y la extracción de recursos, puesto que otro de los objetivos es "ser un motor de transformación social, de impulso al conocimiento, y de respeto profundo por las personas y su entorno".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN