El tiempo en: Valencia

Málaga

Incautadas 14 redes ilegales de pesca en Manilva durante un operativo

Las artes, utilizadas por pescadores furtivos con embarcaciones no profesionales, se retiraron incluso dentro de zonas de baño

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Inspección Pesquera de la Junta en una imagen de archivo. -

La Junta de Andalucía, a través de efectivos de la Inspección Pesquera en Málaga de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) y en colaboración con agentes de la Guardia Civil (Seprona) Marbella, llevó a cabo el pasado mes de junio un operativo mediante el cual se incautaron artes de pesca no reglamentarias.

En concreto, 14 redes de pesca tipo trasmallo y solta, halladas en los varaderos de la playa de Sabinillas, en el municipio malagueño de Manilva, así como caladas en la mar, ha indicado la Junta en un comunicado.

Todas las redes incautadas pertenecían a pescadores ilegales que realizan su actividad desde estos varaderos, empleando para ello embarcaciones no profesionales estibadas en los mismos.

Por mar, se retiraron varias redes caladas, incluso dentro de la zona de baño, y sin balizamiento, con el consecuente peligro para la seguridad de los bañistas. Los hechos referidos vienen repitiéndose de forma constante en esta zona.

Este tipo de actuación en la costa malagueña se engloba entre las habituales realizadas por parte de la Inspección Pesquera de la Junta de Andalucía, en su lucha contra la actividad pesquera ilegal, considerada de interés prioritario.

En ese sentido, han destacado que "la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, en la que se incluye el furtivismo, posibilita una mejor conservación de los caladeros y, en definitiva, beneficia la sostenibilidad de la actividad de los pescadores profesionales, que sí cumplen con la normativa vigente".

La normativa en ámbito pesquero prohíbe la tenencia, transporte o almacenamiento de cualquier arte de pesca profesional por personas ajenas al sector pesquero, pudiéndose incautar los artes profesionales que se encuentren a bordo de embarcaciones no profesionales, así como los estibados o almacenados en playas, diques, almacenes, vehículos o en cualquier otro tipo de establecimiento.

La sanción por tenencia de artes profesionales sin la correspondiente licencia constituye una infracción grave, pudiéndose sancionar con multas de entre 301 a 60.000 euros.

La actuación llevada a cabo por parte de la Inspección Pesquera, garantiza el cumplimiento de la normativa pesquera vigente, una explotación racional y responsable de los recursos pesqueros y una lucha contra actividades ilícitas en el ámbito de la pesca, contribuyendo así a la protección medioambiental y a la conservación marina.

De esta manera, la incautación de artes de pesca ilegales, como es el caso expuesto, combate, en cierta medida, la pesca furtiva de especies, promueve la conservación de especies marinas y evita posibles riesgos higiénico-sanitarios, ya que las especies capturadas de forma furtiva no son comercializadas a través de cauces legales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN