El tiempo en: Valencia

Rota

El PP carga contra la gestión económica municipal y propone revisar el Plan de Ajustes

Los populares votan en contra del plan que, según explican, incrementa la carga fiscal y reduce gastos municipales

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Partido Popular de Rota ha votado en contra de la modificación del Plan de Ajuste incluida en el nuevo procedimiento de pago a proveedores, aprobada en el pleno extraordinario del Ayuntamiento. Según el grupo municipal, el plan contempla “el aumento de algunos impuestos y la eliminación de bonificaciones”, lo que consideran que “aumentará la presión fiscal sobre los roteños”. Desde el PP se ha señalado que, tal como figura en la memoria de la Delegada de Hacienda, estas medidas “entrarán en vigor el 1 de enero de 2026, realizándose la modificación de las ordenanzas correspondientes en el segundo semestre del 2025”.

El grupo ha criticado específicamente el aumento del coeficiente para el cálculo del impuesto de vehículos de tracción mecánica, que pasará del 1,3615 al 2 para tractores, camiones, autobuses y remolques. Según afirman, “este aumento del coeficiente incrementará el impuesto a los agricultores y ganaderos roteños, así como a los pequeños transportistas de la localidad”. Asimismo, el PP ha denunciado que el plan incluye “la solicitud a la Dirección General del Catastro de la revisión del valor catastral de las viviendas que supondrá aumentar el impuesto de bienes inmuebles”.

También han criticado la supresión de bonificaciones fiscales, como “la reducción del IBI e ICIO al instalar placas solares, o la reducción de la plusvalía al heredar la vivienda habitual de los padres o el plan de pagos personalizados que reduce en un 3% varios impuestos municipales”. En este sentido, han manifestado que “la participación para obtener una subvención es mucho más complejo, hay que declarar en el IRPF las subvenciones conseguidas y dependerá de la convocatoria y cuantía destinada por parte del Ayuntamiento”.

En relación con los recortes en el gasto, el PP ha indicado que “Javier Ruiz se ve obligado a disminuir 1,4 millones en gasto corriente pero no indica en qué partida”, y han expresado dudas sobre que se apliquen “en partidas destinadas a publicidad, propaganda, protocolo, … que no tienen utilidad para los roteños”. Por el contrario, aseguran que “no será en estas partidas donde realizará el ajuste Javier Ruiz, ya que le sirven a él electoralmente”.

Tampoco respaldan el recorte de “2 millones de euros en el capítulo de personal”, al considerar que “también tiene claro que no se hará en cargos de confianza o concejales con dedicación absoluta”. En su comunicado, el PP expresa dudas sobre la posibilidad de que el gobierno local cumpla con su compromiso de “mejora de las condiciones de este personal”. Respecto a la situación general del Ayuntamiento, el grupo popular recuerda que “Rota es uno de los seis municipios obligados por el Ministerio de Hacienda a acogerse al plan de pagos a proveedores por tercera vez en los últimos 4 años al tener unos parámetros económicos muy negativos”. También acusan al gobierno local de intentar “engañar a los roteños diciendo que se adhiere el Ayuntamiento”, cuando, en su opinión, “la realidad es que por muchos planes de ajustes que presenta Javier Ruiz Arana en estos cuatro años no consigue cumplir con los parámetros exigidos por el Ministerio”.

Por último, han advertido que “las medidas de incremento de impuestos, eliminación de bonificaciones y recortes las tiene que mantener el Ayuntamiento hasta el año 2040”, lo que, en su opinión, “hipoteca no solo al gobierno local actual, de Javier Ruiz, sino a los siguientes gobiernos y a todos los roteños”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN