El tiempo en: Valencia
Lunes 07/07/2025
 

Ronda

Iván Chaskío, al cante, y Charo Pedraja, al baile, ganadores del Concurso Aniya la Gitana

Los ganadores estarán en el cartel del próximo Festival de Cante Grande de Ronda, que se celebrará el 23 de agosto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Iván Chaskío, durante su actuación

Charo Pedraja

Domingo Herrería Pozo y Agustín de la Fuente

Isabel Alarcón

El Canario

Iván Segura Ruíz “Iván Chaskío” al cante y Rosario Pedraja Acedo “Charo Pedraja” al baile, se han alzado con los primeros puestos del Concurso de “Aniya la Gitana” de Ronda, en una de las finales más apretadas en calidad, tanto en la modalidad de Cante como en la de Baile.

Con un lleno absoluto de aficionados y tras siete fases previas, se da por concluido el 29º Concurso Internacional de Cante y Baile que ha traído a la ciudad de Ronda un elenco de artistas del flamenco, al cante, al baile, al compás, a la guitarra, como en muy pocos certámenes de estas características se dan, todo ello incentivado con los más de 9.000 euros en premios y la participación de las personas ganadoras en el próximo Festival de Cante Grande de Ronda el próximo 23 de agosto.

En cifras aproximadas, han participado 18 cantaores, 5 cantaoras con sus respectivos acompañamiento a la guitarra o bien con los guitarristas oficiales del certamen Agustín de la Fuente y Roberto Spano.

En el baile, 10 mujeres y un hombre han participado con sus correspondientes grupos de cante, toque y compás.

Los premios se repartieron de la siguiente manera; modalidad cante:

1º PREMIO: Iván segura Ruiz “Chaskío” de Alicante, acompañado del joven guitarrista, Javier de Ana María.Hizo sus cantes por Martinete (acompañado del golpe de un yunque), Serrana, Fandangos y Bulerías. Entregó el premio Jesús Vázquez García como primer teniente de alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Ronda

2º PREMIO: Domingo Herrería Pozo, de Adamuz. Acompañado a la guitarra de Agustín de la Fuente. Hizo lo propio por Taranta de Linares, Polo, Seguiriya y finalizó por Alegrías. Entrega el premio Francisco Morilla Benítez como Presidente la Peña Flamenca de Ronda.

3º PREMIO: Miguel Ángel Lara Solano “El canario” de Sevilla, acompañado a la guitarra de Manuel Jesús Carrillo.Cantó fantásticamente la Malagueña, Mariana, Caña y acabó por Alegrías. Los tres cantaores fueron enormemente aplaudidos al final de cada uno de los temas. Le entrega su Diploma Carlos Ramírez Camuñe, Presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Ronda

Modalidad de baile:

1º PREMIO: Rosario Pedraja Acedo “Charo Pedraja” de Sevilla. Acompañada al cante de Paco Reyes, al toque, Joaquín Linera “Niño de la Leo”y el compás de Antonio Vázquez.Hizo Alegrías en su primer pase y Seguiriya en el segundo. Entrega el premio Antonio Lasantapatrono de la Fundación UNICAJA Ronda.

2º PREMIO: Isabel Alarcón Sánchez, de Madrid, acompañada al cante de Bernardo Miranda, al toqueCarlos Mejíay a las palmas, Lorena Osuna; enamoró al público desde un primer momento, hizo sus bailes por Soleá y Alegrías. Entregó el premio Milagros Naranjo Presidenta de las Damas Goyescas de Ronda que vino acompañada de algunas de las jóvenes Damas Goyescas.

La Peña ha destacado el trabajo y la dificultad de las personas que han sido miembros del jurado y el mérito extraordinario de intentar juzgar de forma justa. Gracias a  Francisca Laguna Mateo,Pilar Becerra Becerra, Miguel Villar Jiménez, Javier Jiménez Harillo y José Antonio Cantos Díaz, así como aquellos que por circunstancias se han visto colaborando en esta tarea como José Marín Salas “Niño del Gastor”, Francisco García González o José Luís Carrasco Valiente, y a la secretaria del concurso María Dolores Berlanga Zambrana.

Asimismo,la Peña Flamenca de Ronda ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Ronda, Fundación UNICAJA, colaboradores y a nuestros socios y socias sin cuya colaboración esto hubiese sido imposible.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN