El tiempo en: Valencia
Lunes 07/07/2025
 

Málaga

Ronda recupera su conexión con la Costa del Sol con una apertura parcial de la A-397

Tras meses de corte por las borrascas, la reapertura aliviará a miles de trabajadores y empresas afectadas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Obras de reparación del puente de la carretera Ronda-San Pedro. -
  • La alcaldesa de Ronda celebra una “buenísima noticia” para la movilidad, el empleo y el turismo en la comarca

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha valorado la apertura parcial el próximo lunes, 14 de junio, de la carretera A-397, en la provincia de Málaga, entre el citado municipio malagueño y San Pedro Alcántara, núcleo poblacional de Marbella, que permanece cortada desde marzo como consecuencia de las borrascas. "Es un apertura parcial, pero muy importante", ha señalado.

Fernández, en una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, ha explicado que la consejera de Fomento, Rocío Díaz, con la que ha estado en contacto todo el tiempo, le trasladó "la buenísima noticia" de la apertura de la carretera, que ha adelantado diario 'Sur', y ha recordado que "han sido unos meses muy difíciles para muchísimos rondeños y serranos que cada día viajan a la Costa del Sol a trabajar".

"Era una noticia muy esperada", ha dicho la regidora, al tiempo que ha incidido en que entiende "perfectamente el esfuerzo enorme que se ha hecho desde la Consejería de Fomento de la Junta para que la carretera estuviera antes de lo previsto".

No obstante, ha señalado que hay que esperar a que las obras "también se terminen definitivamente, porque es una apertura parcial, pero muy importante para los miles de trabajadores que hacen desplazamiento cada día".

Sobre cómo se va a llevar a cabo esa apertura parcial, la regidora ha señalado que no sabe aún cómo será, pero ha vuelto a incidir en que "lo importante es que se abra un paso y que hay un paso, porque ahora las opciones y las alternativas están siendo muy complejas, porque una de ellas es por Gaucín-Manilva, y después el peaje que está suponiendo un coste y un sobrecoste importantísimo para todos los desplazamientos...".

"Y esto va a volver a la normalidad, más o menos, que hemos tenido siempre", ha señalado la alcaldesa del municipio malagueño de Ronda, que ha valorado, por tanto, las "buenísimas noticias".

Además, se ha mostrado convencida de que la noticia la reciben los ciudadanos "con alivio, con descanso y a esperar que el día 14 se pueda iniciar otra vez la rutina que hasta ahora se ha tenido".

Ha valorado, por otro lado, que "la comunicación con la Costa del Sol, con esta carretera, pese a que es una carretera compleja y dificultosa, porque es una carretera de montaña, nos sirve de nexo de unión" y que haya permanecido cerrada "ha perjudicado a muchísimos trabajadores y también a muchas empresas".

"Estamos muy contentos, la obra está siendo muy compleja, porque ha sido muy compleja, pero se ha abordado yo creo que todo desde un punto de vista técnico absolutamente impecable, y va a dar mucha tranquilidad a muchas familias, a las ciudades", ha dicho.

Otra afectación que ha tenido el cierre de la vía ha sido al turismo, ha comentado la regidora, ya que "el flujo de turistas que van y vienen a la Costa del Sol también nos afecta a Ronda y a la comarca", por lo que ha valorado que "vamos a recuperar la tranquilidad de miles de familias que cada día se desplazan, de las empresas que utilizan esa vía para realizar su trabajo y, por supuesto, también el flujo para la actividad económica del turismo, que para nosotros es fundamental", ha concluido.

Los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 4,5 millones de euros, se están desarrollan de lunes a domingo y mantienen los turnos de noche con el objetivo de acortar los plazos y restablecer cuanto antes la circulación en esta vía estratégica para la Serranía de Ronda, que, previsiblemente, lo hará de forma parcial el próximo lunes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN