El tiempo en: Valencia
Jueves 10/07/2025
 

Valencia

Dana: Catarroja y Barcelona se hermanan para fortalecer sus vínculos y colaboración

"Os dijimos que no os olvidaríamos y por eso estamos aquí", manifiesta Collboni

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Foto de familia del hermanamiento. -

Los alcaldes de Catarroja (Valencia), Lorena Silvent, y Barcelona, Jaume Collboni, han formalizado este miércoles el hermanamiento entre las dos ciudades, que se inició el pasado febrero con la firma de un convenio en el que se establecieron mecanismos de cooperación técnica e institucional ante los desafíos planteados por el cambio climático y el grave impacto que las infraestructuras de Catarroja sufrieron a consecuencia de la dana.

Desde el Ayuntamiento de Catarroja destacan que con este hermanamiento, el primero que Barcelona firma con una ciudad española, se estrechan todavía más los vínculos entre los dos municipios tras los graves daños que la localidad valenciana sufrió el pasado 29 de octubre.

El acto, celebrado en el Ayuntamiento de la capital de l'Horta Sur, ha contado con la asistencia de miembros de la corporación municipal y personal técnico de Catarroja, además de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

El objetivo es potenciar la amistad y el entendimiento mutuo, profundizando en la colaboración técnica e institucional entre ambas ciudades en ámbitos de interés común como la lucha contra el cambio climático, la regeneración urbana, la calidad del espacio público, la sostenibilidad y la reducción de desigualdades sociales. El acuerdo incluye el impulso de los vínculos y los intercambios en materia educativa y cultural, haciendo énfasis en el valor de la solidaridad y la cooperación entre municipios.

La alcaldesa de Catarroja ha manifestado que se trata "de un hito histórico" para su pueblo. "Un gesto que va más allá de un acto formal: es el reconocimiento de un vínculo que nació en un momento de gran dificultad. Barcelona estuvo aquí, a nuestro lado, ofreciendo ayuda técnica, humana y material con más de 300 profesionales que se desplazaron para apoyar cuando más lo necesitábamos. Este hermanamiento representa un compromiso para el futuro, un avance ante los retos que nos plantea el cambio climático y para construir comunidades más seguras, sostenibles y solidarias".

Por su parte, Collboni ha destacado la singularidad del acuerdo, el primero que se firma con una ciudad española y más pequeña: "Barcelona tiene vínculos de solidaridad y cooperación con muchas ciudades del mundo, pero con Catarroja compartimos una manera de ser y de vivir. La magnitud de la Dana nos hizo ver que haría falta un proceso de reconstrucción a largo plazo, desde la vertiente de las infraestructuras pero muy especialmente desde la vertiente humana. Os dijimos que no os olvidaríamos y por eso estamos aquí. No venimos solo a ayudar, nosotros también tenemos que aprender en un momento de emergencia climática que nos obliga a desplegar todas las herramientas a nuestro alcance para proteger la ciudadanía".

COORDINACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN EMOCIONAL

Además del acto institucional, los alcaldes han visitado el equipo municipal de Servicios Sociales, actualmente conformado por más de 50 personas, con quienes el mismo departamento de Barcelona colaboró durante la dana. Actualmente continúan en coordinación para la recuperación emocional y psicológica de la ciudadanía.

Durante la crisis provocada por la dana, el Ayuntamiento de Barcelona desplazó a Catarroja más de 300 profesionales entre Guardia Urbana, Bomberos, personal de Limpieza, Parques y Jardines y equipos de Servicios Sociales, en coordinación con el Centro Nacional de Emergencias y el Ayuntamiento de Catarroja.

Posteriormente, ambos consistorios firmaron un convenio para desarrollar la colaboración ante las emergencias. El acuerdo reconoció las necesidades de cooperación técnica e institucional en un contexto de cambio climático ante el grave impacto de sus efectos sobre las infraestructuras urbanas, especialmente el sistema de alcantarillado y la resiliencia urbana.

Ese convenio estuvo precedido por un viaje que Collboni realizó a Catarroja el pasado 23 de noviembre con un equipo de su Ayuntamiento, además de por reuniones técnicas entre las dos instituciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN