El PSOE de Jerez ha mantenido una reunión con los representantes de los trabajadores de los autobuses urbanos de la ciudad con el objetivo de conocer de primera mano las principales reivindicaciones y necesidades que tiene esta plantilla de empleados públicos. En dicha reunión han participado los representantes sindicales de los autobuses urbanos, el Secretario General del PSOE de Jerez, José Antonio Díaz, los vicesecretarios José Carlos Ramos y Jesús Alba y los miembros de la Ejecutiva Local del PSOE, Irene Canca y Alberto Pozo.
Díaz ha insistido en la necesidad de que la ciudadanía comprenda y apoye a estos trabajadores, entre los que se encuentran conductores, mecánicos y operarios: "Todos debemos mostrar comprensión y solidaridad hacia esta plantilla que, pese a las adversidades, está comprometida con el servicio público. No son ellos los responsables de los problemas que aquejan a la flota de autobuses urbanos de Jerez, sino los primeros afectados que todos los días deben trabajar sin medios y con autobuses que no reúnen las condiciones óptimas para el servicio."
Durante el encuentro, los representantes de los trabajadores informaron de la situación límite que vive el servicio. Actualmente, de los 48 autobuses con los que cuenta la flota, tan solo una veintena está operativa en dos turnos diarios, lo que está generando una grave merma en la calidad del servicio.
Además, trasladaron su preocupación por la incertidumbre laboral que afecta a la plantilla, especialmente ante la posibilidad de que una veintena de trabajadores eventuales no sean contratados, "una medida que incrementa la carga y la tensión del resto del personal", si bien desde el Gobierno local han garantizado que seguirán contando con los eventuales.
"Nos preocupa profundamente –añade Díaz– la intranquilidad que sufre la plantilla. Las medidas improvisadas del gobierno de María José García-Pelayo no ofrecen soluciones reales a la crisis del transporte urbano en Jerez. Hace falta planificación, inversión, voluntad política, además de nuevos vehículos. Por eso desde el PSOE venimos reclamando desde hace más de dos años una gestión ordenada del servicio, con inversiones reales en suministros, repuestos, reparaciones y mantenimiento”
Por último, el secretario general socialista quiso lanzar un mensaje claro de respaldo: "Desde el PSOE reiteramos nuestro apoyo a esta plantilla, pedimos a la ciudadanía comprensión y exigimos al gobierno local soluciones estructurales y urgentes. Aunque actualmente no tenemos responsabilidad de gobierno en el Ayuntamiento, ya estamos estableciendo contactos con municipios gobernados por el PSOE para explorar fórmulas de colaboración que permitan incorporar nuevos vehículos a la flota y mejorar el servicio que merece nuestra ciudad."