El tiempo en: Valencia
Sábado 12/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

El Ayuntamiento acometerá reformas en el parque Cruz Conde por unos 1,7 millones de euros

El delegado de Inclusión, Bernardo Jordano, ha explicado que la intención del consistorio es “mejorar este parque y hacerlo más accesible”.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El delegado de Inclusión, Bernardo Jordano, en el parque Cruz Conde. -

El delegado de Inclusión y Accesibilidad en el Ayuntamiento de Córdoba, Bernardo Jordano, ha comparecido hoy en el parque Cruz Conde para informar sobre el proyecto de rehabilitación del ‘Circuito natural’ ubicado en esta zona verde de la capital cordobesa.

Allí, junto a la entrada principal del Teatro de la Axerquía, Jordano ha recordado que este proyecto “ya se comenzó a hablar allá por 2023”, pero que, tal y como ha incidido el delegado de Inclusión, “eso queda bastante lejos de lo que ahora se va a llevar a cabo”.

“La Junta de Gobierno Local del lunes ya llevaba la instrucción para la contratación en concurso público para esta remodelación del parque Cruz Conde”, ha explicado Jordano, quien ha añadido que, en origen, se hablaba de un proyecto de unos 700.000 euros, pero que, pasados los años, la intervención que ya se encuentra redactada alcanzará “casi 1,7 millones de euros”.

Entre las reformas que se van a llevar a cabo estará un sistema de drenaje para el circuito de caminos que se encuentran dentro del parque con el objetivo, según ha explicado Jordano, “de hacer accesible este parque”, ya que, en palabras del concejal del Partido Popular, “el estado en el que se encontraban estas partes del parque disuadía a los peatones de usarlas”, sobre todo, ha dicho, “a aquellas que tienen movilidad reducida”.

También se llevará a cabo un cambio del mobiliario urbano al igual que se instalará una zona habilitada para juegos infantiles e incluso una pista de ‘skate’.

En cuanto a las luminarias, Jordano ha dicho que, en ese parque existen unos “200 puntos de iluminación” y ha anunciado la intención de elevar esa cantidad hasta 284. Además, estas farolas se acondicionarán hasta una altura de 4 metros para que “no queden escondidas entre las ramas de los árboles”.

Por otra parte, toda esta mejora de la iluminación en el parque tendrá incorporado el sistema ‘Navilens’, que ayuda a las personas ciegas o con baja visibilidad a moverse de manera segura por el entorno.

Estas obras tendrán un plazo de ejecución de 18 meses desde su adjudicación  y el proyecto viene redactado por el despacho Giménez Soldevilla con el que el ayuntamiento cordobés dice “estar muy contento” porque “cumple con todos los requisitos que se han solicitado”.

 “Estas instalaciones han dado un buen servicio desde los años 60 y merece la pena cuidarlas. Desde mi delegación pensamos que esto tiene que ser para todos los públicos y en eso estamos en estos momentos”, ha apuntado el edil del PP.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN