El tiempo en: Valencia
Lunes 14/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Paros diarios e indefinidos en Alestis por los "recortes de derechos y abusos laborales"

El Comité de Empresa de Alestis Aerospace en Sevilla ha convocado una huelga indefinida con paros diarios en protesta por una "larga lista de abusos laborales"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Planta de Alestis. -

El Comité de Empresa de Alestis Aerospace en Sevilla ha convocado una huelga indefinida con paros diarios en protesta por lo que consideran una "larga lista de abusos laborales y vulneraciones sistemáticas de derechos" por parte de la dirección de la compañía.

Según refleja el comité en una nota de prensa, la empresa -que es proveedor Tier One de Airbus y receptora de fondos públicos-, "mantiene una política de recortes de derechos, incumplimiento de convenios y desprecio por las condiciones laborales de la plantilla".

Entre los motivos que han llevado a la huelga, los representantes sindicales han criticado el incumplimiento del protocolo de exposición a sustancias tóxicas y cancerígenas, lo que supone "un riesgo directo para la salud de los trabajadores".

También han señalado interpretaciones unilaterales de sentencias judiciales, como la nº 1676/25 del TSJA, en perjuicio de la plantilla, así como el incumplimiento de acuerdos firmados y la retribución parcial del trabajo a turnos, vulnerando derechos recogidos en los acuerdos vigentes.

Añaden, asimismo, "la falta de reconocimiento profesional y salarial a empleados con titulaciones superiores que desempeñan funciones por encima de su categoría", el incumplimiento del convenio siderometalúrgico de Sevilla -"negando pluses y el suministro de ropa de trabajo en plazo"-, y el impago de atrasos correspondientes a 2024, como el día bisiesto, el plus de distancia o la actualización del IPC.

Además, han criticado "la existencia de trabajo extraordinario encubierto los domingos", presentado como "plus voluntario" para "evitar su remuneración como horas extra, así como cambios de turnos arbitrarios y la negativa a la flexibilidad solicitada por motivos personales, mientras se imponen modificaciones unilaterales por parte de la empresa".

El Comité de Empresa ha denunciado la "actitud autoritaria e inmovilista" de la dirección, que, según afirman, "ignora acuerdos firmados y vulnera derechos recogidos en el convenio sectorial y la normativa estatal".

Los representantes de la plantilla consideran "inadmisible" que una empresa estratégicamente posicionada y receptora de fondos públicos "vulnere de forma tan clara los derechos de sus trabajadores".

Los paros continuarán de forma indefinida hasta que la dirección "asuma sus responsabilidades, cumpla la normativa vigente y restituya los derechos laborales recortados".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN