El tiempo en: Valencia

Rota

'La Plazoleta' continúa con su recogida de firmas para el cese de duchas y lavapiés

La asociación adelanta que han presentado una propuesta al pleno ordinario del mes de julio de esta semana

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Ecologistas en Acción ‘La Plazoleta’ ha desarrollado la segunda campaña de recogida de firmas para el cese de la actividad de duchas y lavapiés. La asociación insiste en este domingo con esta iniciativa en la que han desplegado un mayor número de recursos cambiando la dinámica al sábado anterior: “el fin de semana pasado tuvimos que ir en busca de la gente, hoy han sido los ciudadanos los que acudan a nosotros” afirma Loles Martínez, miembro de Ecologistas en Acción. Desde ‘La Plazoleta’ consideran que “hay mucha gente concienciada” a modo de respuesta de esa tendencia de búsqueda de la ciudadanía para participar en esta campaña.

Ecologistas en Acción continúa inamovible en su propuesta: “no a duchas ni Lavapiés”, además argumentan que  “atiende a una lógica aplastante ya que no tenemos agua”. Martínez explica que “no importa los buenos datos de precipitaciones durante el invierno” porque “en tres meses los embalses de Cádiz han perdido un 13% de su capacidad”. Este descenso es catalogado como una “barbaridad” que hace saltar las alarmas desde Ecologistas en Acción y respalda la iniciativa emprendida durante la mañana del domingo. Ecologistas en Acción se apoya en determinados municipios de la provincia de Cádiz que no han reactivado los servicios de duchas ni lavapiés en sus playas como es el caso del Ayuntamiento de Vejer de la Frontera que decidió mantener la supresión de las duchas en la playa de El Palmar durante la temporada de verano. De igual modo Puerto Real y Sanlúcar de Barrameda son otros ejemplos de proximidad a los que se acogen ‘La Plazoleta’ para poner punto y final a este servicio de playas.

“El agua es un bien escaso e insustituible” afirma Loles Martínez para defender que “es un bien público y común que no debería despilfarrarse”. Desde la asociación ya afirman que el próximo fin de semana mantendrán esta recogida de firmas en la misma ubicación, en la playa de La Costilla. Además, adelantan que han presentado una propuesta para la sesión plenaria correspondiente al mes de julio de esta semana para seguir profundizando en esta postura contraria al actual servicio de playas.

La asociación hace hincapié en el aval científico: el cambio climático existe y es el causante de las cada vez más frecuentes alteraciones en nuestra rutina estacional. El aumento de las temperaturas provoca una mayor evaporación y menores precipitaciones. Esto provocará que las sequías no se vean únicamente asociadas al verano, serán cada vez más frecuentes, duraderas y de mayor magnitud. Esto no solo significa una menor accesibilidad por parte de la población al agua potable para consumo personal. Conlleva, además, consecuencias nefastas para los cultivos y el desarrollo de la biodiversidad. También da pie a una mayor tendencia a la generación y propagación de los incendios forestales, siendo cada vez más devastadores.

La adopción de medidas como la suspensión de los servicios de duchas y lavapiés en los paseos marítimos durante estos años anteriores no ha repercutido en la afluencia de turistas en la localidad. Para reafirmar esta cuestión, La Plazoleta se acoge a las palabras de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, encargada de la asignación de las Banderas Azules, que declara que “las duchas y lavapiés no están entre los servicios que se exigen para ser Bandera Azul y además suponen un gasto de agua innecesario y un problema ecológico”.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN