El tiempo en: Valencia
Sábado 19/07/2025
 

Valencia

Diez medios aéreos y cien efectivos luchan contra el incendio de Ibi

Efectivos de la UME se movilizan para combatir las llamas y las condiciones meteorológicas son "muy adversas"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Incendio forestal declarado este viernes en Ibi. -

Unos 40 medios terrestres, con cien efectivos y diez medios aéreos, trabajan en la extinción del incendio forestal que se ha declarado este viernes en el paraje de San Pascual, en el término municipal de Ibi (Alicante), y que ya afecta al Parque Natural de la Font Roja, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

Sobre el terreno también se ha desplegado la Unidad Militar de Emergencias (UME), ante unas condiciones meteorológicas que son "muy adversas", después de que sobre las 16.00 horas se haya pedido su incorporación. El Batallón de Intervención en Emergencias de la base de Bétera (Valencia) se ha desplazado hasta la zona para reforzar las labores de lucha contra el fuego.

El Puesto de Mando Avanzado (PMA) también ha pedido la movilización de aviones anfibios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE), que ha establecido a las 15.23 horas la situación dos del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales de la Comunitat Valenciana.

Asimismo, debido al incendio, las autoridades han desalojado por seguridad a quienes estaban en el Parque Natural de la Font Roja. También se ha cortado el acceso a este enclave como medida de precaución, tal y como ha informado el Ayuntamiento de Alcoi, municipio cercano a Ibi, a través de su página de Facebook.

MEDIOS UTILIZADOS

En la zona se han desplegado, además de esos diez medios aéreos, once unidades terrestres y tres helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat, once autobombas, doce dotaciones del CPBA, tres coordinadores forestales, dos aviones anfibios del Miteco, dos agentes medioambientales, una unidad de prevención de incendios y dos patrullas de la Policía de la Generalitat, junto con los efectivos de la UME, según ha informado el CCE.

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón; el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y la secretaria autonómica de Emergencias e Interior y directora de la Agencia de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, se han desplazado hasta el PMA para conocer la evolución del incendio.

Ante este escenario, el jefe del Consell, a través de una publicación en Instagram, ha pedido a la ciudadanía que siga las indicaciones de las autoridades, "sobre todo en situaciones de emergencia".

"CONDICIONES METEOROLÓGICAS MUY ADVERSAS"

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat Valenciana ha detallado en su perfil de X que las condiciones meteorológicas son "muy adversas" para trabajar contra el incendio que se ha desatado en Ibi, con viento del sur que se mantendrá hasta la noche con rachas de entre 30 y 40 kilómetros por hora, una temperatura de unos 35 grados y una humedad inferior al 30 por ciento.

La previsión es que en los puntos altos al norte de Ibi, en la zona de la Serra del Menejador y la Font Roja, siga el viento persistente de sur, algo menos intenso a última hora, pero superando los 30 kilómetros por hora. El organismo meteorológico también ha detallado que este incendio se ha detectado como punto caliente en las imágenes RGB Fire del satélite Meteosat en su órbita a 36.000 kilómetros de actitud.

Asimismo, la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) ha señalado que el fuego está afectando al Parque Natural de la Font Roja y que ha llegado a la cima del Menejador, perteneciente a Alcoi, según ha captado una cámara de la Agrupación Contra Incendios Forestales (ACIF) de este municipio.

El Ayuntamiento de Ibi, a través de sus redes sociales, ha hecho un llamamiento a la población para que respete el trabajo de los bomberos. "Que ningún ciudadano se acerque a la zona afectada ni para curiosear ni para intentar ayudar. Entorpecen el trabajo y bloquean los accesos necesarios para acceder a la zona", ha señalado el consistorio en su cuenta de X.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN