El tiempo en: Valencia

Jerez

La propuesta sin respuesta de pintar tres carriles en la AP4 para evitar los atascos

La Cámara de Comercio de Sevilla trasladó la propuesta "provisional" a la administración hace un año, pero sigue "sin hacerse nada"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Atascos en la autopista AP4 en dirección a Cádiz -

El pasado fin de semana se registraron atascos de hasta 15 kilómetros en la autopista AP-4 entre Sevilla y Jerez. Las retenciones son habituales a diario, pero llegado el verano se han intensificado con la presencia de numerosos turistas y visitantes que se desplazan a la provincia de Cádiz.

A la espera de las obras de la ampliación de un tercer carril, que en principio se limitaría al tramo de autopista dentro de la provincia de Sevilla, la Cámara de Comercio de Sevilla ya trasladó a la administración una propuesta provisional para evitar los atascos diarios: la creación de ese tercer carril mediante el pintado de la calzada, sin necesidad de obras, para destinarlo a vehículos pesados.

Así se hizo público este miércoles, durante la reunión del Observatorio de Infraestructuras de Sevilla, celebrada en la sede del ente cameral sevillano, para analizar y hacer seguimiento de las principales obras de infraestructura en la provincia de Sevilla, entre las que se encontraba la ampliación de la AP-4 entre Sevilla y Jerez.

Según se recoge en el informe compartido por la Cámara de Comercio, "ha habido muy pocos cambios" en el transcurso del último año. Se sabe que el Ministerio de Transportes ha adjudicado el contrato de redacción del proyecto "pero no sabemos nada más".

En este sentido, el presidente de la Cámara sevillana, Francisco Herrero, recordó que hace un año plantearon a la Delegación del Gobierno en Andalucía una "solución" para paliar de alguna manera los atascos en esta vía, pero "no se ha hecho nada".

Dicha  solución era "provisional y necesitaba del apoyo del usuario y la administración", recalcaba Herrero. La idea era quitar del arcén interior medio metro, que sumado a los dos carriles y el arcén exterior, lo que permitiría ganar tres carriles, dejando uno de ellos para vehículos pesados. "Sólo se necesitaba pintura para pintar los tres carriles. Era una solución provisional que permitía la capacidad con un carril más pero no nos dieron contestación y entendemos que no se ha hecho nada", lamentaba el presidente de la Cámara en la reunión.

"Las infraestructuras afectan principalmente al bienestar de los ciudadanos. Son el sector productivo que más actividad económica y empleo genera, sin olvidar que es un catalizador capital para la recuperación económica y que potencia la movilidad de personas y mercancías. No podemos soterrar nuestro futuro. Necesitamos reactivar proyectos que son estratégicos”, recalcaba Herrero.

A este respecto, el coordinador general del Observatorio de Infraestructuras, Juan  Aguilera, explicó que “el Observatorio tiene el firme compromiso no de criticar la actuación de la administración, sino de presentar propuestas de solución pragmáticas y funcionales”, aunque en este caso no hay noticias de que se haya tenido en cuenta. Mientras tanto, los atascos en la Ap-4 siguen generando numerosas molestias a diario a los usuarios, así como devalúa la imagen que los visitantes puedan tener de la provincia de Cádiz, a la que llegar en coche desde Sevilla puede resultar un más que incómodo y desesperante trayecto.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN