La polémica en torno a la adquisición del suelo para el nuevo hospital arrecia. El portavoz municipal del PSOE, Óscar Torres, ha denunciado mediante una nota de prensa que el expediente de modificación de créditos que se aprobará en el próximo Pleno por 19,5 millones solo contempla que los 12 reservados para la compra, según anunció el alcalde, Bruno García, no hace referencia a esta operación.
Dicha partida está destinada exclusivamente a la “adquisición de suelo para desarrollo del programa de vivienda pública”, ha denunciado Torres, para quien “es gravísimo que lo que el alcalde dice en una rueda de prensa no tenga nada que ver con lo que lleva a un Pleno en un documento oficial”.
“Lo hemos hecho así para que se pueda (disponer del terreno para el nuevo hospital), sí, ¿dónde está el problema?”, ha replicado Bruno García cuestionado al respecto.
“Así solucionamos dos problemas, el de la vivienda, que saben que es una prioridad para nosotros, y el de dar solución al hospital”, ha agregado.
Y ha aclarado que “dijimos en la rueda de prensa que esos 12 millones de euros del crédito que vamos a pedir no están reservados para la compra del suelo del hospital, sino para hacer viviendas en el suelo del hospital. Dijimos que los íbamos a dejar reservados para la posibilidad de que se llegue un acuerdo y poder nosotros comprar ese suelo, pero que si no sale, ese suelo iba a dedicarse a vivienda”.
Preguntado por VIVA CÁDIZ cuándo aparecerá la palabra hospital en un papel oficial, ha apuntado que “cuando se haga el PRI”, y ha insistido en que “lo que estamos haciendo se puede hacer perfectamente. Nosotros estamos comprando los aprovechamientos que, por cierto, están ahí para eso, para hacer viviendas en la ciudad de Cádiz, y si no tenemos un sitio donde aplicarlos, se pierden. ¿Es mejor tener la situación que tenemos? En la mía hay solución y desbloqueo”.
El alcalde ha insinuado que “parece que lo que está buscando el PSOE es que en el expediente aparezca la palabra hospital para no poder hacerlo. ¿Qué quieren? ¿Que no se pueda? Pues así lo hemos puesto para que se pueda, ¿dónde está el problema? Si a ellos les parece mal, a mí me suena más al Cádiz ni agua que a otra cosa”, ha concluido.