El tiempo en: Valencia
Martes 29/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

La Diputación lanza diez millones en ayudas para impulsar el turismo sostenible

El programa ‘Más Sevilla Turístico’ financiará alojamientos, áreas de autocaravanas e infraestructuras de turismo activo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • San Nicolás del Puerto -

La Diputación de Sevilla tiene abierto hasta el 8 de agosto el plazo para que los ayuntamientos y las entidades locales autónomas (ELA) puedan solicitar las subvenciones del programa 'Más Sevilla Turístico', incluido dentro del 'Sevilla 2030'. Esta línea de actuación cuenta con diez millones de euros, está gestionada por el área de Concertación y su objetivo es impulsar el turismo sostenible, como un sector estratégico de la economía sevillana y como generador de empleo.

Entre las actuaciones subvencionables, están las obras de construcción, rehabilitación, reformas, restauración o reparación de tres tipos de infraestructuras municipales relacionadas con el turismo: alojamientos --establecimientos hoteleros; apartamentos turísticos, campamentos de turismo o campings y casas rurales--; áreas de pernocta de autocaravanas e infraestructuras relacionadas con el turismo activo y que puedan tener una incidencia significativa en la atracción de turistas. Quedan excluidas las oficinas de turismo, la señalética turística y los senderos, detalla en una nota de prensa.

Cada ayuntamiento o ELA solo podrá concurrir a una de estas tres líneas. El importe máximo de las subvenciones, que se otorgarán en concurrencia competitiva, puede ser de hasta el 100% del presupuesto presentado y del gasto final, con un límite máximo por localidad de 500.000 euros.

Son compatibles con otras ayudas o ingresos para la misma finalidad procedentes de otras administraciones o entes públicos o privados, siempre que no se supere el coste total de la misma y se comunique a la Diputación. Las entidades que las soliciten deberán acreditar la titularidad municipal y la disponibilidad de los terrenos o bien otro título que permita su utilización, si se trata de bienes que pertenecen a otra administración pública.

Impulso económico y turístico para los pueblos

Como subraya la diputada de Concertación, Marta Alonso Lappi, "esta línea del Programa 2030 pretende impulsar la apertura de distintos tipos de alojamientos y áreas para autocaravanas, así como infraestructuras para el turismo activo para que los visitantes tengan cada vez más opciones no solo para conocer nuestros municipios sino para pernoctar y pasar varios días en ellos".

De esta forma, se logrará "multiplicar el impacto de la actividad turística en las economías locales y en el empleo". "Son diez millones de euros en subvenciones y una gran oportunidad para todos los ayuntamientos", añade Alonso.

Consulta de las bases y criterios de valoración

El plazo para presentar solicitudes se abrió el pasado 21 de julio, tras la publicación de las bases de la convocatoria y su extracto en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), donde pueden consultarse. En la concesión de las subvenciones, el área de Concertación tendrá en cuenta aspectos como el tamaño de la población; el estado del proyecto y el grado de definición técnica.

También se considerarán aspectos relacionados con el impacto turístico y económico o la coherencia técnica y económica de la actuación planteada. Los ayuntamientos y entidades locales beneficiadas tendrán hasta el 31 de marzo de 2027 para la realización de la obra subvencionada.

Revitalizar zonas rurales y diversificar la oferta turística

Esta línea de subvenciones de la Diputación pretende fomentar la realización de inversiones por parte de las entidades municipales encaminadas a fomentar la economía local, promoviendo la actividad económica y la generación de empleo en los municipios. Asimismo, persigue la revitalización de las zonas rurales y la promoción de la provincia de Sevilla como destino turístico, atendiendo a la realidad cultural, medioambiental, económica y social.

Igualmente, su objetivo es fomentar la desestacionalización, es decir, diversificar los atractivos de un lugar y ofertar mayor variedad de productos durante todo el año, para incentivar la llegada de turismo de la manera regular. También quiere contribuir a mejorar la dotación de bienes y servicios básicos con los que cuenta un municipio y que permitan el uso o el acceso a los atractivos turísticos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN