Las obras del nuevo centro de salud de Benahadux (Almería) han alcanzado un 89 por ciento de ejecución y "avanzan a buen ritmo", según ha confirmado el delegado territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Juan de la Cruz Belmonte, durante una visita técnica a los trabajos que se realizan en la calle Málaga, donde se construye una infraestructura "clave para reforzar" la atención sanitaria en la comarca del Bajo Andarax.
El proyecto contempla la construcción de un edificio de nueva planta con más de 2.100 metros cuadrados de superficie, "destinado a mejorar y ampliar las prestaciones sanitarias para los vecinos de Benahadux y de toda su área de influencia", según ha indicado la Junta en una nota.
La obra cuenta con una inversión de 3.760.640,31 euros enmarcada en la estrategia de fortalecimiento de la Atención Primaria en todo el territorio andaluz y forma parte de las actuaciones prioritarias del Plan de Inversión 2020-2030.
"El grado de ejecución es muy positivo y refleja el compromiso de la Consejería de Salud con esta zona de la provincia de Almería. Este nuevo centro de salud será un antes y un después para la calidad asistencial del Bajo Andarax", ha señalado el delegado territorial.
Asimismo, Belmonte ha subrayado que "las expectativas de crecimiento poblacional del municipio de Benahadux y de toda la zona del Bajo Andarax, al ser área metropolitana de Almería capital, nos han llevado a ejecutar este nuevo centro que presta servicio 24 horas a más de 30.000 habitantes de los municipios de Rioja, Gádor, Santa Fe de Mondújar, Pechina, Huércal y Viator, en la actualidad".
Por su parte, la alcaldesa de Benahadux, Noelia Damián, ha destacado que "el centro de salud viene a mejorar notablemente la atención primaria en toda la comarca con unas infraestructuras renovadas que dan respuesta a la demanda del Ayuntamiento y de una población que se encuentra en constante crecimiento".
"Además, las instalaciones se encuentran ubicadas en una zona estratégica mucho más amplia y accesible tanto para los vecinos de Benahadux, como para el resto de los pacientes", ha añadido.
"UN CENTRO MODERNO, AMPLIO Y ADAPTADO A LAS NECESIDADES SANITARIAS ACTUALES"
El nuevo centro de salud contará con una dotación completa de servicios asistenciales y administrativos "que permitirán mejorar sustancialmente la atención sanitaria en la zona".
Entre sus principales prestaciones se incluyen tres consultas de medicina general, una consulta de Pediatría, tres consultas de Enfermería, una consulta polivalente, sala de extracciones y tratamiento, consulta y sala de cirugía menor, sala de rayos X y sala de educación sanitaria.
El edificio contará también con espacios destinados a la gestión y al apoyo del personal sanitario, entre ellos un despacho de dirección, una biblioteca con sala de juntas, un aula de formación, vestuarios y servicios generales.
En cuanto al servicio de atención continuada, el centro dispondrá de una consulta médica, una consulta de enfermería, sala de observación, sala de estar para el personal, seis dormitorios y vestuarios.
Además, el nuevo centro incluirá otros espacios clave como una sala de rehabilitación, vestíbulo y zonas de circulación, área de administración y recepción, archivo, centro de gestoría del usuario con trabajador social, despacho de enfermera de enlace, despacho de salud pública y almacén.
La construcción del nuevo centro de salud de Benahadux "responde a una necesidad detectada por la Consejería de Salud y Consumo para mejorar la capacidad asistencial de la zona, en un contexto de crecimiento demográfico y aumento de la demanda sanitaria".
La finalización de las obras está prevista "para los próximos meses, lo que permitirá poner en marcha cuanto antes este moderno equipamiento sanitario al servicio de toda la comarca".