El tiempo en: Valencia
Miércoles 30/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Condado

Almonte defiende para Doñana un modelo que "equilibre conservación y desarrollo social”

Bella muestra su preocupación por una política de inversión que, "una vez más, no se traduce en mejoras reales para el territorio ni para quienes lo habitan”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Francisco bella -

El alcalde de Almonte, Francisco Bella, ha manifestado su preocupación por una política de inversiones que, "una vez más, no se traduce en mejoras reales para el territorio ni para quienes lo habitan", tras el anuncio del Gobierno central de destinar 8,75 millones de euros a la actividad investigadora conjunta entre la Estación Biológica de Doñana y la Universidad de Sevilla, toda vez que defiende un modelo que "equilibre conservación y desarrollo social".

En un comunicado, Bella ha remarcado que "muchas" de las actuaciones promovidas en nombre de la conservación de Doñana "terminan sirviendo para aumentar el currículum de algunos investigadores", pero "sin generar un impacto tangible sobre el bienestar de los trabajadores, los comercios y las familias que viven junto al espacio natural".

"Todo para Doñana, pero sin Doñana", ha lamentado el primer edil almonteño, quien defiende un modelo en el que "la conservación ambiental se alinee con el progreso social y económico de sus habitantes".

"El problema no es invertir en ciencia, sino que se invierta sin pensar en las personas que cuidan y sostienen este entorno día a día", ha señalado el alcalde, quien recuerda que Almonte es el municipio "más afectado por las decisiones que se toman sobre Doñana, y al mismo tiempo, el que más contribuye a su conservación".

También ha indicado que la Fundación Biodiversidad recibió la pasada primavera hasta 27 proyectos en el marco de la convocatoria de ayudas a la innovación agropecuaria y forestal en el entorno de Doñana, "de los cuales cerca del 80% se ubican en el término municipal de Almonte", poniendo de manifiesto "el compromiso científico y técnico del territorio, pero también la evidencia de que, incluso entre los proyectos presentados, se repite una tendencia: utilizar la marca Doñana sin revertir en su entorno".

"Lo que defendemos es que quienes viven aquí no sólo deben ser escuchados, sino también protagonistas de las soluciones. Doñana necesita menos titulares grandilocuentes y más decisiones con impacto real. No podemos seguir excluyendo de las soluciones a quienes han hecho posible durante décadas que este espacio siga siendo lo que es hoy", ha recordado el alcalde.

Asimismo, ha reiterado la apuesta de Almonte por un modelo "equilibrado que garantice la conservación del entorno sin renunciar a la prosperidad de su gente", esperando que estas partidas "contribuyan de verdad al bienestar de quienes conviven con Doñana y lo preservan día a día". "Esa es la única forma de que la conservación sea viable y justa", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN