El tiempo en: Valencia
Sábado 02/08/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Barbate

Ana Moreno: “Dije que Barbate tenía solución y con gestión lo estamos demostrando”

Ana Moreno, primera teniente de alcalde, diputada y presidenta del PP local, defiende la “gestión real” realizada con más de 13 millones de euros movilizados

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ana Moreno, presidenta del PP y primera teniente de Alcalde en Barbate

La diputada provincial, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barbate y presidenta local del Partido Popular, Ana Moreno, compareció ante los medios para hacer balance de los dos primeros años de mandato, tanto desde su cargo en la Diputación como desde la óptica del Partido Popular en el gobierno municipal.

“Es necesario decir qué se ha hecho y qué nos queda por hacer”, afirmó Moreno, quien recordó que ya durante la campaña de las pasadas elecciones municipales defendía que “Barbate tenía solución, algo que sigo creyendo y que, gracias a la gestión y el trabajo que se realiza desde el PP, lo estamos demostrando”.

Acompañada de un informe técnico que respaldaba las cifras expuestas, Moreno aseguró que “en dos años hemos gestionado cerca de trece millones de euros”, una cifra que, en sus palabras, “nunca antes se había dado cuando en la Diputación gobernaba el PSOE y en sus equipos de Gobierno solía haber una diputada socialista de Barbate”.

Más de 9,4 millones desde la Diputación y 4,2 desde la Junta

Según desglosó la dirigente popular, el municipio ha recibido más de 9,4 millones de euros procedentes de la Diputación de Cádiz a través de distintos planes estratégicos y subvenciones. A esta cantidad se suman más de 4,2 millones provenientes de programas de formación y empleo impulsados por la Junta de Andalucía.

“Todo esto no es propaganda: es gestión, resultados y recursos reales para nuestro pueblo”, aseguró Moreno. “El compromiso del Partido Popular con Barbate se traduce en hechos concretos y en una apuesta firme por el desarrollo económico, social y urbano del municipio”.

Entre las partidas más relevantes destacan los 4,34 millones del Plan PAI, que permiten por primera vez acceder a estos fondos tras la regularización de la situación del Ayuntamiento con Hacienda y la Seguridad Social. De esa cifra, se destinarán 2,88 millones a la rehabilitación integral del antiguo Teatro Cine Avenida, 1,29 millones a la mejora de viales en barriadas y 157.000 euros a la rehabilitación de viviendas públicas.

El Plan AIRER, con 2,5 millones de euros, financia actuaciones como el refuerzo del alumbrado público (656.146 €), limpieza viaria (584.842 €), mejora de accesos a núcleos rurales (584.842 €), adecuación de parques y jardines (33.198 €), prevención de incendios (490.635 €) y mejoras en instalaciones deportivas (121.698 €).

Por su parte, el Plan Marcha Cádiz, dotado con 650.000 euros, permitirá reformar el Polideportivo Municipal (478.000 €), reparar la cubierta de la Piscina Municipal (80.000 €), mejorar el Centro Multicultural (47.500 €) y actuar en la Casa de la Cultura (44.500 €).

También se han aprobado subvenciones por valor de 443.500 euros en el pleno provincial del pasado 26 de marzo, destinadas a transición ecológica (171.500 €), actividades culturales y deportivas (40.000 €), rehabilitación del Mercado de Abastos (87.000 €), impulso a la Feria del Atún (18.000 €) y refuerzo técnico municipal (45.000 €).

Otras ayudas incluyen 193.000 euros para el proyecto técnico del Cine Avenida y 500.000 euros para obras de pavimentación y acerado, aprobadas el 16 de julio. Además, el Plan Cádiz Marcha 2025, con 325.000 euros, financiará actuaciones en parques infantiles (200.000 €) y la renovación de contenedores de residuos sólidos urbanos (125.000 €).

Formación y empleo con fondos de la Junta

Moreno también destacó los programas de empleo y formación impulsados desde la Junta a través del IEDT de Diputación. Entre ellos, el proyecto ‘GestBarbate’, dotado con 389.856 euros, forma a 15 jóvenes menores de 30 años en Administración y Gestión mediante contratos de formación con un salario equivalente al 65 % del SMI. “Este tipo de programas no solo forman, también dignifican el acceso al empleo”, apuntó.

Asimismo, el Programa Red de Centros, con 83.586,88 euros, permitirá reformar aulas municipales para su homologación y recuperar iniciativas como Escuelas Taller y Talleres de Empleo.

“Frente al abandono socialista, resultados concretos”

Durante su intervención, Ana Moreno denunció que muchas de las ayudas que hoy benefician a Barbate fueron rechazadas por el PSOE en los plenos provinciales. “Mientras ellos votaban en contra de ayudas fundamentales como las del Mercado de Abastos o la Feria del Atún, nosotros trabajábamos para hacerlas realidad”, afirmó.

“Durante años Barbate ha estado abandonado institucionalmente. Hoy, con gobiernos del Partido Popular en Diputación y en la Junta, estamos demostrando que otra forma de gobernar es posible”, subrayó.

La diputada quiso destacar además el cambio de actitud en la gestión institucional: “Los técnicos de Diputación han observado un cambio gracias a que han observado un cambio en la gestión. Nosotros no solo pedimos ayuda a los técnicos municipales, sino también a los de Diputación, que están a disposición de los ayuntamientos, pero realmente no entiendo por qué no se ha hecho antes. Ahí siempre han estado, pero nunca se había echado mano de ellos, algo incomprensible”.

Moreno también valoró la seriedad en la ejecución de proyectos: “Es importante que se vea que se trabaja, que se gestiona, que se justifican los proyectos y las peticiones… es decir, que existe una seriedad que ha conllevado a que no se devuelva ni un solo euro de las subvenciones, algo que antes sí ocurría”.

La popular puso en valor además la “capacidad de ahorro” lograda en estos dos años gracias a “una buena gestión financiera centrada en quitarnos la losa del impago a la Seguridad Social y a Hacienda”. En este sentido, recordó que “estábamos atados de manos y pies. Sin esa gestión, todas las ayudas nominativas serían imposibles”.

“Nuestro objetivo desde el PP era que Barbate tuviese las mismas oportunidades que el resto de municipios”, añadió.

Preguntada por las críticas de algunos alcaldes vecinos, como el de Vejer, sobre un supuesto trato de favor a Barbate, Moreno fue tajante: “La verdad es que me da pena. Barbate ha estado a la sombra durante muchos años, años en los que la Diputación la gobernaba el PSOE y el Ayuntamiento también. Años en los que solo nos daban migajas y nadie se solidarizaba con mi pueblo”.

“Ahora que nos dan agua se ponen a criticar. Me da pena, la verdad. Nadie decía ‘hay que ver que a Barbate no se le da ni un euro’. De hecho, el alcalde de Vejer ha sido diputado provincial en un gobierno del PSOE y no se quejó porque ni él ni sus compañeros miraban a Barbate”, declaró. No obstante, añadió: “Vamos a dejarlo en que es un arrebato, porque somos pueblos hermanos y sinceramente todo lo bueno que le pase a Vejer me produce alegría”.

Sobre las pedanías, Moreno reconoció que “necesitan muchísima atención, al igual que el pueblo en sí”. Aseguró que se está trabajando junto a la Junta para el arreglo de caminos y carreteras, y que existe “una deuda pendiente” con estas zonas que espera poder solventar en lo que queda de mandato. “Siempre dije que Barbate es una corona con grandes perlas como son nuestras pedanías, y os aseguro que trabajamos para que esas perlas por fin luzcan como se merecen”, concluyó.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN