El tiempo en: Valencia
Sábado 29/06/2024
 

Cádiz

Las titulaciones nuevas ya pegan fuerte en la UCA

Biotecnología alcanza el 12,2 e Ingeniería Aeroespacial está en el 11,55 como nota de corte

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai

La Junta de Andalucía ha publicado la lista de notas de corte en la primera adjudicación de la fase de junio de acceso a las universidades andaluzas para el curso 2012/2013.

La Universidad de Cádiz, en consonancia con sus homónimas en Andalucía, mantiene el grado de Medicina como el de mayor nota; aunque es la institución académica que tiene la cifra más baja de todas: con un 12,42 de corte. Seguida del grado de Biotecnología con un 12,2, del doble grado de Filología Hipánica e Inglesa con un 11,65, Ingeniería Aeroespacial con 11,55, Fisioterapia con un 11,18; el doble grado de Ciencias del Mar y Ambientales con 10,97 y Enfermería con un 10,7.

Las nuevas titulaciones aprobadas el curso pasado alcanzaron también las medias más altas, debido a la demanda recibida en su segunda convocatoria. Junto a Biotecnología e Ingeniería Aeroespacial, les siguen Ciencias de la Actividad Física y del Deporte con un 9,62, y Psicología con 9.

En la actualidad, se está desarrollando el proceso de adjudicación de plazas, que se realizará durante los meses de julio, septiembre y octubre. A cada alumno preinscrito, una vez realizada la reserva, puede adjudicársele una plaza. Se abre así el momento de la matrícula. Los estudiantes con reserva de plaza en esta primera fase de preinscripción podrán matricularse hasta el 05 de julio. A partir de ahora se harán públicas hasta cuatro listas de adjudicación de plazas: 23 de julio, 04, 10 y 17 de septiembre, siendo el 19 de septiembre la fecha tope para matricularse en esta primera fase.

El siguiente plazo de solicitud de plazas tendrá lugar entre el 21 y el 24 de septiembre, con dos listas de adjudicación previstas, el 28 de septiembre y el 08 de octubre, pudiendo efectuar la matrícula, como máximo, hasta el 10 de octubre de 2012. En estos segundos plazos, seguirán disponibles aquellos títulos de grados que no hayan agotado sus matrículas con anterioridad.

La UCA ofrecerá este próximo curso académico ofrece un total de 41 grados repartidos en sus cuatro campus, con 5133 plazas disponibles. Los estudiantes deben tener en cuenta que la solicitud de preinscripción es única para todas las universidades andaluzas y que el orden de preferencia de las titulaciones es vinculante durante todo el proceso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN