El tiempo en: Valencia
Sábado 29/06/2024
 

Almería

Turre recibe más de 107.0000 euros del Plan de Fomento de Empleo Agrario para mejoras en el municipio

En total recoge inversiones por valor de 33.546 euros, de los que 18.650 euros se destinarán a materiales y 14.896 euros servirán para financiar los gastos de mano de obra

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El municipio almeriense de Turre está recibiendo este año más de 107.000 euros en inversiones del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) de la Diputación de Almería y que se traducirá en diferentes mejoras para el municipio.

   En un comunicado, la Diputación de Almería ha informado de que el diputado especial para el PFEA, Guillermo Casquet, ha visitado esta semana las actuaciones que se están ejecutando en el municipio en compañía del alcalde de Turre, Arturo Grima.

   De esta manera, la corporación provincial ha señalado que el diputado se ha interesado por las obras del proyecto de 'Pinturas y reparaciones en parque infantil y balsa 1ª fase' que está ejecutando un Plan de Obras con diferentes actuaciones en Balsa Cufría, en acequia Los Cascajares y pintado de bordillos en el núcleo urbano.

   En total recoge inversiones por valor de 33.546 euros, de los que 18.650 euros se destinarán a materiales y 14.896 euros servirán para financiar los gastos de mano de obra.

   Casquet ha conocido los trabajos de 'Limpiezas, pinturas y repoblación forestal' que recoge actuaciones por valor de 47.852,40 euros. Asimismo, recoge trabajos de acondicionamiento de caminos, zonas verdes y públicas, canalización de acequias, repoblación con arbolado, colocación de mobiliario, pintado de paramentos verticales con pintura petrea y pintado de bordillos con pintura reflexiva.

   Además, en Turre también se está ejecutando un proyecto del Plan de Empleo Estable 'Conducción de agua a parcelas regables', que va a tener 500 metros de longitud y que cuenta con un total de 26.022 euros de presupuesto.

   De este modo, Casquet ha destacado "la importancia que tiene para la provincia de Almería el PFEA, ya que supone un balón de oxígeno en lo que a inversión y empleo se refiere para los municipios del interior".

   El Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) es el responsable de sufragar los costes salariales del PFEA y la seguridad social de los empleados, mientras que la Diputación y la Junta de Andalucía se encargan de los costes de los materiales necesarios para la ejecución de los proyectos, en una proporción del 75/25 por ciento. Por su parte, los Ayuntamientos aportan el ocho por ciento de los costes no salariales y el plus de transporte de los trabajadores de la construcción.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN