El tiempo en: Valencia
Miércoles 26/06/2024
 

El Puerto

San Luis Gonzaga levanta el telón con el Festival de Comedias

En la edición XXV representa 'El clan de las divorciadas'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El clan de las divorciadas -

Mañana viernes 5 de agosto, a las 22:30 horas y en el Patio Porticado de San Luis Gonzaga (Av. San Luis Gonzaga, 1), se abre el telón de las funciones de abono del XXV Festival de Teatro de Comedias con la representación de la obra EL CLAN DE LAS DIVORCIADAS, de Alil Vardar.

Andoni Ferreño, Esperanza Elipe y Vanesa Romero se unen sobre el escenario para interpretar una de las obras de mayor éxito de la reciente escena francesa. EL CLAN DE LAS DIVORCIADAS es una hilarante y divertida comedia, escrita por el belga Alil Vardar, que relata la historia de tres mujeres divorciadas que se encuentran en la vida y forjan un vínculo de amistad muy profundo. La risa es la estrella de la obra, donde el humor enciende todos los diálogos y lo cómico se manifiesta en el lenguaje corporal de cada una de las integrantes del Clan.

En tono de comedia disparatada, EL CLAN DE LAS DIVORCIADAS cuenta las peripecias de tres mujeres divorciadas que se ven obligadas a compartir un apartamento y que sueñan con encontrar una pareja ideal. Brígida (interpretada por un travestido Andoni Ferreño) es una mujer de pueblo ingeniosa y muy consciente de que tiene un físico algo problemático a la hora de buscar novio. Estefanía (Esperanza Elipe) es una aristócrata venida a menos que se ve obligada a buscar dos compañeros de piso para conservar su casa. Y, finalmente, Mary BayBowl (Vanesa Romero) es una extranjera alegre y seductora mucho más lista de lo que parece.

EL CLAN DE LAS DIVORCIADAS se ha convertido en el éxito teatral de Francia de la última década. La obra sigue en cartel todas las noches en París, en el teatro La Grande Comédie mientras un elenco alternativo sigue de gira por distintas ciudades en Francia. La obra ya ha sido vista por casi tres millones de espectadores. Aquí en España, el enorme éxito que está cosechando se debe, en buena parte, al versátil reparto que protagoniza el montaje con dos actores, Andoni Ferreño y Esperanza Elipe, muy conocidos por su paso por TV pero con una sólida trayectoria teatral a sus espaldas, y una bellísima Vanesa Romero, modelo y presentadora de éxito, que pretende abrirse camino en la interpretación. 

Al día siguiente, el sábado 6, a las 22:30 horas y también en el Patio Porticado de San Luis Gonzaga, tendrá lugar la segunda de las representaciones de abono del XXV Festival. La obra que se representará es NUESTRAS MUJERES, protagonizada por Gabino Diego, Antonio Garrido y Antonio Hortelano, y una de las comedias más esperadas de toda la programación del Festival.

Dirigida por Gabriel Olivares, NUESTRAS MUJERES cuenta la historia de tres viejos amigos que quedan para jugar su habitual partida de cartas, pero uno de ellos llega tarde a su cita porque tiene una razón de peso: ha asesinado a su mujer. Una reflexión en clave de humor sobre temas universales como la mentira, el machismo, la permisividad, la manipulación…y que se presenta de forma sutil, casi irónica, al estilo del vodevil francés.

El autor del texto, también realizador y guionista cinematográfico de enorme prestigio y larguísima trayectoria, el dramaturgo Éric Assous ha sido distinguido con el premio Moliére (2010) y en 2014 fue galardonado con el Gran Premio del Teatro de la Academia Francesa por el conjunto de su obra dramática, una de las distinciones más altas para un autor teatral en el país vecino. NUESTRAS MUJERES (Nous femmes), estrenada con gran éxito en 2013 por el gran Daniel Auteuil y aún en cartel, es su último texto teatral.

Sin duda, uno de los principales atractivos de la obra es su trío protagonista – Gabino Diego, Antonio Garrido y Antonio Hortelano – formado por tres actores que han brillado con luz propia en la comedia, ya sea en teatro, cine o televisión. Mención aparte merece Gabino Diego, uno de los intérpretes más brillantes de su generación, que ha dejado un buen puñado de actuaciones memorables y del que últimamente disfrutamos más a menudo sobre las tablas. Gabino Diego (Madrid, 1966) se inició en el cine a la edad de diecisiete años por casualidad, cuando se presentó a una prueba para un papel en Las bicicletas son para el verano. Tras este primer trabajo, muy apreciado por la crítica, estudia arte dramático con diferentes profesores. Títulos como El viaje a ninguna parte, ¡Ay, Carmela! o El rey pasmado le convirtieron en una figura del cine español. Ganó el Premio Luis Buñuel por El viaje a ninguna parte y un Premio Goya por ¡Ay, Carmela! Además fue nominado al Goya como mejor actor protagonista por El rey pasmado, como secundario por Belle Epoque y nuevamente como protagonista en Los peores años de nuestra vida. En 1996 trabaja en El amor perjudica seriamente la salud, dirigida por Manuel Gómez Pereira, y en 1998 protagoniza La hora de los valientes de Antonio Mercero (nominación Goya a mejor actor). Santiago Segura le contrató para su película Torrente 2: misión en Marbella. Desde 2005, el actor ha enfocado su carrera hacia el teatro con obras como El apagón (2012) o Una noche con Gabino Diego (2013) esta última, muy alabada por la crítica. Desde 2015 participa junto a Antonio Garrido y Antonio Hortelano en la comedia Nuestras Mujeres, dirigida por Gabriel Olivares y basada en la obra original de Eric Assous.

La expectación entre los ciudadanos ante el primer fin de semana del Festival de Teatro de Comedias es sobresaliente y, aunque aún quedan algunas localidades disponibles, se espera que los días de función el Patio Porticado registre una gran entrada. Máxime cuando estos montajes son dos de los que han alcanzado un notable éxito tras su paso por los teatros de buena parte de la geografía española.

Las entradas para el Festival pueden adquirirse en el portal tickentradas.com, en el teléfono 902 750 754 y, hoy jueves, en la taquilla del Teatro Municipal (Plaza del Polvorista, 4) en horario de 19:00 a 21:00 h. El viernes 5 y el sábado 6 la taquilla abrirá en el Recinto San Luis Gonzaga de 19:00 a 22:30 h.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN