El tiempo en: Valencia
Sábado 29/06/2024
 

Jerez

“Aquí estamos todos unidos y cumpliendo el horario a rajatabla”

En la tasca San Pablo lamentan que el Consistorio no se haya sentado con los negocios e inicie por su cuenta la declaración de zona acústicamente saturada

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Ambiente en la calle San Pablo -

Los negocios de la calle San Pablo ya venían barruntando algo desde hace tiempo. Sin embargo, mientras ellos iban haciendo piña y llegaban a reunirse con los vecinos de la zona para solucionar “por nuestra cuenta” sus denuncias por el ruido llegando incluso a “blindar” la casa de uno de los afectados, el Ayuntamiento iba dando los primeros pasos para declarar esta calle y otras más del centro zonas acústicamente saturadas (ZAS). Esta misma semana, el Gobierno local informaba de que había comenzado el proceso que derivará en esta designación tras acometer mediciones de los niveles de ruido durante el último año, que también afecta a las Plazas Vargas y del Clavo. Unos trámites de los que los propietarios de estos locales se han enterado por la prensa.

El tabanco San Pablo es el más veterano de todos ellos y al que en cierta medida más le está afectando esta situación después de que esta céntrica calle lleve años siendo el espacio preferido y de referencia de jóvenes y no tan jóvenes pues algunos de los más asiduos llevan décadas acudiendo a estos locales.  Abierto desde el año 34 y “sin problemas” hasta ahora, no entiende que después de haber llegado a acuerdos con los vecinos, con los que se han llegado a reunir hasta en cuatro ocasiones, el Ayuntamiento “no se haya sentado con nosotros”.

Desde hace unos meses las quejas de los residentes ya le pasan factura pues ha tenido que retirar seis mesas de la terraza después de que el Ayuntamiento le advirtiera de un cambio de normativa y le denegara estos veladores. Unas circunstancias que “conlleva perder puestos de trabajo”. Siente que a raíz de las reclamaciones de los vecinos, “el gran perjudicado soy yo”, apunta Jesús Muñoz, propietario de este emblemático establecimiento, pues sistemáticamente a las doce y media de la noche recoge su terraza.

Esta semana se reúnen
Sin embargo, como apunta, no es el único que cumple los horarios escrupulosamente, los bares de la calle (El Siete, Green Park ...) aunque con una licencia para otra actividad también lo hacen a las dos de la mañana, lo cual es perfectamente comprobable. “Estamos todos unidos y cumpliendo el horario a rajatabla, el Ayuntamiento ha seguido el curso de las denuncias pero no se ha sentado con nosotros”, señala Muñoz, que al igual que el resto de negocios son partidarios de “haberlo hablado” como ellos mismos han hecho por iniciativa propia con los afectados, en contra de la gestión por la que ha optado el  Gobierno local. Visto lo visto cree que se hará “lo que su majestad diga” (por el Ayuntamiento) pero, en cualquier caso, no van a cesar en su empeño de tender la mano al diálogo y esta misma semana los negocios van a tener otra reunión de trabajo para analizar su situación detenidamente.

No se podrán abrir más establecimientos

Según ha aclarado esta semana el Ayuntamiento,la puesta en marcha del proceso para declarar estos espacios zonas ZAS implica que no se podrán autorizar actividades que incrementen "los valores de los índices de inmisión existentes", salvo aquellos procedimientos iniciados con anterioridad a la fecha de la resolución. Esto significa que no se podrán abrir nuevos establecimientos ni en San Pablo ni en Plaza Vargas, donde hay pancartas desde hace años de vecinos, ni en la Plaza del Clavo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN