El tiempo en: Valencia
Viernes 14/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Más de un centenar de personas pide proteger el Pinar de Bonanza

Vecinos, ecologistas y colectivos sociales participan en un acto reivindicativo para reclamar un parque periurbano en los Pinares de Bonanza

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Reivindicación en el Pinar. -

Más de un centenar de personas participaron el domingo en un acto reivindicativo en los Pinares de Bonanza en Sanlúcar para reclamar la creación de un parque periurbano en la zona y exigir a las administraciones que se ponga fin a las "continuas" amenazas que sufre el Pinar de la Dinamita.

A la convocatoria, realizada por Ecologistas en Acción y La Borraja, asistieron también voluntarios de WWF, vecinos, colectivos sociales de Sanlúcar y de otras localidades y representantes políticos de Por Sanlúcar Si Se puede e Izquierda Unida. Los participantes en el acto sembraron más de 1000 bellotas de encinas procedentes de Sanlúcar con la idea de recuperar una especie autóctona que se encontraba antaño en la localidad. Posteriormente realizaron una visita por el interior del Pinar de la Dinamita para denunciar 'in situ' el estado de abandono, encontrándose que la zona está siendo usada como vertedero de escombros, plásticos agrícolas y restos vegetales.

La semana pasada, varios vecinos de la zona se dieron cuenta de que se estaban realizando movimientos de tierras, con máquinas de gran tonelaje, en una duna fósil del interior del pinar, al final del Camino de San Jerónimo. Los agentes forestales paralizaron la extracción de áridos por la falta de permisos oficiales tras la denuncia de los vecinos. Además denuncian que otra parcela del Pinar de la Dinamita "está siendo subastada sin que el Ayuntamiento haga nada al respecto", asunto por el que IU ha presentado un escrito en el Registro municipal demandando información al Gobierno local.

Los asistentes al acto coincidieron en señalar que el Ayuntamiento "ha mostrado una dejadez absoluta" por regenerar y conservar este reducto natural, exigiendo la convocatoria del Consejo Asesor de Medio Ambiente para estudiar las posibles medidas de protección para esta zona verde, consiguiendo "un mayor ocntrol y vigilancia por parte de los agentes medioambientales, además de poner en valor un espacio de esparcimiento para uso y disfrute de los sanluqueños, un nuevo escaparate para el turismo y la creación de nuevas fuentes de empleo".

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN