El tiempo en: Valencia
Sábado 29/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Junta pide a Franco "mayor rigor" en valorar los planes de empleo

"No siempre puede dejarse uno llevar por un localismo que no tiene razón de ser en este caso”, ha afirmado Gavino

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ángel Gavino -

El Subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, y la delegada territorial de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, Gema Pérez, han mostrado en las últimas horas su sorpresa ante las críticas vertidas por el alcalde de La Línea de la Concepción a los planes autonómicos de empleo. 

“Cabe pedirle al primer edil linense un mayor rigor a la hora de valorar esta iniciativa. No siempre puede dejarse uno llevar por un localismo que no tiene razón de ser en este caso”, ha afirmado Gavino. 

Estas iniciativas, que favorecen la inserción laboral y la empleabilidad de las personas desempleadas, van a contar con una inversión de 38,2 millones de euros en nuestra provincia. Permitirán, a su vez, unos 4.100 contratos. Esta cuantía se reparte entre los municipios en función de sus tasas de desempleo y de sus cifras de afiliación a la Seguridad Social, de manera que se destina una mayor cuantía a los que presentan evoluciones menos favorables. “He aquí donde residen los criterios objetivos de distribución que el alcalde de La Línea no tiene en cuenta a la hora de manifestarse como lo ha hecho, cuando es algo que rige de forma igual para toda Andalucía”, asegura Gavino. 

Además, la financiación con la que cuentan algunos municipios (ocho en el caso de la provincia de Cádiz) está basada en ratios que resultan especialmente desfavorables y que justifican este proceso. 

Cabe recordar, en cuanto a las directrices que rigen las ayudas, que se centran en los municipios que tienen mayores tasas de desempleo, con tasas superiores al 19,4%.   De estos, los municipios en los que han crecido los demandantes no ocupados más de un 48% durante los últimos 10 años, tomando como referencia el periodo entre el año 2007 y el año 2016 y, sobre esta última selección, los municipios cuya afiliación ha bajado más de un 15,1%.

“Son, cabe reiterarlo, criterios que rigen de forma exactamente igual para toda Andalucía, sin distinciones ni favoritismo alguno. No entendemos al alcalde de La Línea”, ha expresado Gavino. 

    La delegada territorial de Empleo, Empresa y Comercio, Gema Pérez, ha mostrado igualmente su estupor ante las palabras del edil linense: “Puedo entender que un alcalde quiera más ingresos para su municipio, pero si para conseguir esos ingresos se necesita más desempleo en esa localidad eso ya no lo puedo comprender”, ha afirmado. 
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN