El uso del catalán, euskera y gallego ya es oficial en el Congreso
PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y CC han avalado el uso del plurilingüísmo, que sin embargo ha recibido los 170 votos en contra del PP, Vox y UPN
PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y CC han avalado el uso del plurilingüísmo, que sin embargo ha recibido los 170 votos en contra del PP, Vox y UPN
Los políticos que hablan con un marcado acento andaluz han sido criticados en numerosas ocasiones, especialmente la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
Ha agregado que "el Gobierno español tiene suficientes herramientas y suficientes argumentos para cumplir y hacer cumplir sus compromisos"
"Las discusiones continuarán", confirmó la fuente
"Para que las razas, las lenguas y las identidades no sean barreras de cristal", ha puntualizado
El PSOE ha ofrecido al PNV hacer "una especial valoración del mérito del idioma cooficial" a la hora de seleccionar al personal para cubrir plazas públicas
Ha proclamado que ahí se abre "alguna nueva puerta" para que todos tengan la posibilidad de "acceder a ella"
Unidas Podemos ha registrado una proposición no de ley (PNL) para su debate en la Comisión de Educación y FP del Congreso
La enmienda ha sido acordada entre el Gobierno, ERC, EH Bildu y BNG
Finalmente la película no optará a ese galardón, para el que han sido preseleccionados nueve filmes, entre ellos el colombiano "El abrazo de la serpiente"
También demanda a la Junta facilitar el estudio de las lenguas cooficiales de España en las escuelas de idiomas e incluir, con carácter opcional, la posibilidad de hacerlo también en los centros educativos de Primaria, ESO y Bachiller de la Comunidad
El acuerdo llega tras seis meses de negociación bilateral entre los Ejecutivos vasco y español y es de carácter parcial al no evitar el recurso del Gobierno vasco ante el Tribunal Constitucional interpuesto ya por el grueso de la ley, ha informado el Ejecutivo de Vitoria
El servicio de traducción automática del Instituto Cervantes, que permite traducir textos y páginas web del español al catalán, gallego, inglés, francés y portugués, y viceversa, ha incorporado el euskera a sus lenguas de trabajo, una vez superados los desafíos tecnológicos que presenta este idioma.
El Congreso avaló ayer la denominación oficial en euskera de las tres provincias vascas.