El Congreso avala por mayoría absoluta el uso de las lenguas cooficiales
PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y CC han votado a favor de que se reforme el reglamento de la Cámara baja para que se pueda implantar
PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y CC han votado a favor de que se reforme el reglamento de la Cámara baja para que se pueda implantar
Segundos después la portavoz de Vox, Pepa Millán, ha querido interrumpir el discurso para protestar y Armengol le ha recordado que no le correspondía el turno
Cumple con las exigencias planteadas por grupos como Junts y ERC y es un paso significativo para intentar atraer su apoyo en una investidura de Pedro Sánchez
Los nacionalistas ven de este modo cumplida una de sus viejas aspiraciones y uno de los compromisos exigidos por ERC y Junts
Recuerdan que, según establece la Constitución, la lengua común es la única “lengua oficial del Estado”, con “deber de conocerla y derecho a usarla”
En el que se debatirá precisamente la proposición que reforma el Reglamento para su implantación definitiva
Se trata de una proposición no de ley que se debatirá y votará en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso
Un recital literario en las distintas lenguas cooficiales en el Teatro de La Abadía, en Madrid
El Clúster Audiovisual Galego valora, "sobre el papel", la oportunidad que supone, aunque hay dudas en aplicación y reparto de fondos
El ministro de Cultura y Deporte dice que "encontraremos un acuerdo en el cual se cumpla lo que la Constitución manda"
El pleno del Senado dio este miércoles el visto bueno a la toma en consideración de una propuesta de reforma de su reglamento promovida por JxCAT
En castellano, catalán, gallego, euskera e inglés, y algunas incluso en valenciano y francés. Las webs de los ministerios dan la bienvenida al internauta en todas las lenguas cooficiales, pero la gran mayoría se olvidan luego de traducir sus contenidos.
Normalidad el martes en el estreno del uso de las lenguas cooficiales en el Senado.
El Senado estrenará en el primer pleno de este periodo de sesiones, los próximos 18 y 19 de enero, el uso de las lenguas cooficiales en el debate de las mociones, que tendrá un coste en traducciones de 11.950 euros por sesión.