¡Abrimos nuevos servicios gratuitos para lectores!
Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online, incluyendo Andalucía Información, periódicos Viva e Información.
Los contenidos informativos de Publicaciones del Sur constituyen espacios abiertos a la opinión de los suscriptores del diario Publicaciones del Sur S.L. y por ello se habilitan espacios de discusión en los que los suscriptores pueden comentar los citados contenidos informativos.
El objetivo de los espacios de discusión es fomentar el debate sobre temas de actualidad y generar, a partir de la interacción, nuevos conocimientos a partir de los cuales dar forma a contenidos. No obstante, los comentarios realizados en los espacios de discusión reflejan únicamente la opinión de los suscriptores que los realizan y no la opinión de Publicaciones del Sur S.L. (en adelante “Publicaciones del Sur S.L.”).
De esta manera, los suscriptores de Publicaciones del Sur S.L. pueden dar su opinión sobre los contenidos informativos y temas de debate que se proponen en la web mediante la inserción de comentarios que no sobrepasen los 1.200 caracteres, siempre y cuando dichos comentarios cumplan las normas básicas de participación que se describen a continuación.
Publicaciones del Sur S.L. se reserva el derecho de suprimir aquellos comentarios realizados en cualquiera de los espacios de discusión que resulten inadecuados por incumplir las normas básicas de participación. Asimismo, Publicaciones del Sur S.L., a través de su equipo de moderación, podrá decidir limitar la visibilidad y distribución de los comentarios publicados por un suscriptor.
Publicaciones del Sur S.L. podrá, también, cerrar en cualquier momento y sin previo aviso cualquiera de los espacios de discusión existentes en la web. Asimismo, Publicaciones del Sur S.L. podrá vetar el acceso a dichos espacios a aquellos suscriptores que reincidan en una actitud inadecuada y que no hagan caso de los mensajes de aviso del equipo responsable de moderación.
Respetar las normas básicas de convivencia: quedan prohibidos aquellos comentarios que resulten contrarios a la legislación aplicable, difamatorios, obscenos, insultantes, contengan amenazas o inciten a cometer cualquier acto no permitido por las leyes españolas.
Respetar la dignidad de las personas y el principio de no discriminación por motivos de raza, religión, opinión, nacionalidad, discapacidad o cualquier otra circunstancia personal o social, quedando, igualmente, prohibidos todos aquellos comentarios que no lo hagan.
Respetar la identidad: cada comentario será publicado junto al alias del autor del mismo, siendo el alias publicado el que cada suscriptor tenga configurado en su registro en nuestra web. Quedan prohibidos los comentarios que estén firmados por personas que usurpen la identidad de otras o que denoten una intencionalidad perversa.
Respetar la netiqueta propia de un espacio electrónico: evitar las mayúsculas (da apariencia de gritar o estar enojado); queda prohibido realizar reproducciones de textos de autores ajenos sin aportar comentario propio alguno; es obligatorio citar siempre las fuentes y respetar los derechos de autor; debe dedicarse un tiempo a leer los mensajes de los demás usuarios y fomentar un debate fluido, etc.
Ajustarse al tema de debate: queda prohibido realizar comentarios que no guarden relación directa con el tema objeto de debate en cada momento.
La participación debe realizarse en alguno de los idiomas utilizados en la web del diario: castellano y catalán, o inglés en el caso de las versiones en inglés de los artículos de los blogs.
Están prohibidos los mensajes comerciales, o que incluyan números de teléfono o direcciones personales.
Hemeroteca: 17 artículos relacionados con su búsqueda
El extraordinario trabajo de la protagonista y productora de la película sostiene una historia con claras reminiscencias a ‘Los otros’, aunque sin fantasmas
La doctora Mar Domínguez, del Virgen Macarena, ofrece en 7TV las claves sobre el tratamiento domiciliario de la enfermedad y cuáles son sus síntomas más graves
El presidente de los autónomos andaluces pide más apoyo para los emprendedores, que sólo han recuperado un 20% de lo perdido en la pandemia gracias a ayudas
Los bebés hasta los 6 meses respiran solo por la nariz, a la espera de desarrollar los músculos de la lengua, la cara y el paladar para respirar por la boca
En su trabajo, publicado en la revista 'Nature', han descubierto un sistema de señales en el tronco del cerebro que se activa casi inmediatamente al nacer
La mujer fue operada este mismo sábado en el Hospital General Universitario de Ciudad Real de las múltiples heridas de arma blanca que presentaba, siendo operada de urgencias desde las 4.00 hasta las 10.00 horas de ese mismo día
La Policía Local de Sevilla pasa a disposición judicial a un varón, de algo más de 30 años de edad y que cuenta ya con otras tres detenciones anteriores
La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Córdoba (UCO) colabora técnicamente en el proyecto que están desarrollando dos doctores del hospital
Floriano ha destacado que todos los votos que no sean para el PP irán a "sostener al PSOE" y, "por lo tanto, a perpetuar en el poder a quien ha sido incapaz de resolver el principal problema de los andaluces que es el drama de desempleo"
El Grupo de Investigación de Neurología de Vertebrados de la Universidad de Sevilla, trabajando en ratas recién nacidas, ha demostrado que la dosis terapéutica de cafeína por vía oral en neonatos favorece el desarrollo del sistema de control central cardiorrespiratorio.