El tiempo en: Valencia
Sábado 12/07/2025
 

Aljarafe

El PP exige explicaciones al PSOE por una presunta red de compra de votos en Albaida

Los populares denuncian una trama con vínculos políticos, familiares y municipales, y reclaman un pleno extraordinario para esclarecer responsabilidades

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente del PP de Sevilla, Ricardo Sánchez. -

El Partido Popular de Sevilla ha exigido al PSOE provincial "explicaciones urgentes" ante la presunta trama de fraude electoral en Albaida del Aljarafe, relacionada con la compra de votos por correo en las elecciones municipales de 2019 y que está siendo investigada judicialmente. "El PSOE de Sevilla no puede seguir escondido mientras sus cargos, familiares y trabajadores municipales aparecen vinculados a una posible red de compra de votos por correo", han señalado los populares en un comunicado.

El presidente del PP de Sevilla, Ricardo Sánchez, ha afirmado que "no estamos ante un caso aislado ni ante errores administrativos. Todo apunta a una red electoral perfectamente orquestada por el PSOE". En este sentido, ha cuestionado: "¿Cómo puede el PSOE provincial mirar hacia otro lado mientras en casa de una de sus dirigentes llegan votos por correo de terceros, sin explicación legal ni administrativa?, ¿de verdad Javier Fernández y Rafael Recio no sabían nada?, ¿Van a poner alguna medida del manual nacional anunciada por Sánchez en el Congreso?"

El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Albaida del Aljarafe ha solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario para que el PSOE local explique "su implicación en esta presunta trama de corrupción electoral y las medidas que va a adoptar". Emilio Soto, portavoz popular en el municipio, ha declarado: "No vamos a permitir que nuestro municipio ni nuestros vecinos se vean señalados por una actuación tan deleznable y grave. Albaida del Aljarafe merece transparencia y respeto".

Desde el PP han reclamado también "responsabilidades a la concejal de Cultura, Ángela de la Cruz López Castilla, investigada en el marco de esta presunta trama, Rocío López Cid, secretaria general del PSOE local y actual secretaria de Infancia del PSOE provincial, bajo sospecha". Además, han exigido al alcalde José Antonio Gelo que actúe: "Tienen la obligación de dar explicaciones públicas, ¿quién autorizó el uso de recursos municipales para estas prácticas?, ¿quién tenía conocimiento de la llegada de votos a domicilios particulares?, ¿qué papel desempeñaron sus cargos y familiares en esta red?"

El PP ha asegurado que lo sucedido en Albaida "no es un caso aislado, sino una muestra más del 'modus operandi' de los fontaneros del PSOE para conseguir el poder a toda costa, al estilo de su amo y sus compañeros del Peugeot". También han señalado a "Leire Díaz, la fontanera mayor del sanchismo, por su implicación en maniobras irregulares en el voto por correo y, al parecer, en otras tareas de 'lawfare' en Andalucía". Ricardo Sánchez ha añadido que "lo que ocurre en Albaida responde al patrón que estamos viendo a nivel nacional, redes clienterales, manipulación del voto, uso partidista de recursos públicos y un desprecio absoluto por la democracia y el Estado de derecho. Es corrupción pura y dura, y debe ser investigada hasta las últimas consecuencias".

El Partido Popular de Sevilla, que se ha personado como acusación popular en la causa judicial, ha asegurado que continuará trabajando para que se depuren "todas las responsabilidades políticas, administrativas y penales derivadas de este escándalo". "Estamos ante un escándalo mayúsculo, unos hechos gravísimos y no podemos permitir que este municipio ni sus vecinos se vean envueltos en estas prácticas mafiosas, y la honorabilidad y el buen nombre Albaida debe estar muy por encima de los asuntos turbios y fraudulentos del PSOE". Para los populares, "la provincia de Sevilla merece políticos que respeten las reglas del juego democrático, no quienes las pisotean por puro interés".
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN