El servicio de Emergencias 112 ha gestionado en la provincia de Almería un total de 1.931 incidencias durante toda la Semana Santa 2025, desde las 15,00 horas del viernes 11 de abril --Viernes de Dolores-- hasta las 00,00 horas del 21 de abril --Lunes de Pascua--, lo que supone un incremento del 9,34 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se atendieron 1.766 emergencias.
Las asistencias sanitarias, con 897 incidencias registradas, y los casos relacionados con la seguridad ciudadana, que han alcanzado las 383 llamadas, han sido los principales motivos de aviso al Teléfono 112, según ha indicado el servicio en una nota.
El resto de los avisos se han debido a incidencias de tráfico, con 167 casos, accidentes de circulación, con 129, e incendios, que han sumado 63 intervenciones. En menor medida se han atendido anomalías en servicios básicos, con 36 casos, rescates y salvamentos, con 16, y solicitudes de servicios sociales, que han ascendido a 15, entre otros.
El Martes Santo fue la jornada con mayor número de avisos al 112 en la provincia de Almería, con un total de 220. También han registrado una alta actividad el Sábado Santo y el sábado 12 de abril, con 213 y 211 notificaciones, respectivamente.
DISTRIBUCIÓN POR PROVINCIAS
En toda Andalucía, el servicio Emergencias 112 ha atendido un total de 21.300 incidencias durante la Semana Santa de este 2025. Por provincias, Almería se ha situado como la quinta en número de avisos. Sevilla ha sido la que ha coordinado más emergencias a lo largo del periodo festivo, con 5.397, seguida de Málaga, que ha registrado 4.663.
A continuación figuran Granada, con 2.611, y Cádiz, con 2.574. Tras ellas se encuentran Almería, con 1.931 incidentes gestionados, Córdoba, con 1.483, Jaén, con 1.347, y Huelva, con 1.278. La distribución muestra una mayor concentración de avisos en las provincias más pobladas y con mayor actividad turística y procesional.
En cuanto a las capitales de provincia, la ciudad de Almería también ha ocupado el quinto lugar en Andalucía. Sevilla ha liderado el volumen de requerimientos, con 2.588 emergencias gestionadas. Le siguen Málaga, con 1.704, Granada, con 813, y Córdoba, con 795. Por detrás han quedado Almería, con 519 avisos, Huelva, con 393, Jaén, con 270, y Cádiz, con 245.
Por franja horaria, el momento de más actividad en las salas del 112 en estos días ha sido la comprendida entre las 20,00 y las 21,00 horas, cuando se llegaron a coordinar hasta 1.291 incidentes en toda la comunidad.
El teléfono 112 Andalucía es un servicio público, gratuito y multilingüe, disponible las 24 horas los 365 días del año para atender las demandas de la ciudadanía en materia sanitaria, extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil.
Ofrece respuesta en inglés, francés, alemán, árabe y ucraniano, además de en español, para garantizar la cobertura de todas las situaciones de emergencia que se produzcan en el territorio andaluz.