El tiempo en: Valencia
Jueves 03/07/2025
 

Almería

La Alcazaba programa 24 actividades gratuitas en sus 'Noches de Alcazaba'

La entrada será libre hasta completar aforo salvo en el caso de los talleres de fotografía y de las visitas guiadas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de las 'Noches de Alcazaba'. -

La Plaza de Armas del Castillo Cristiano de la Alcazaba acogerá entre el 9 de julio y el 14 de agosto un total de 24 actividades culturales gratuitas dentro del programa 'Noches de Alcazaba' dirigido a un público de todas las edades.

La entrada será libre hasta completar aforo salvo en el caso de los talleres de fotografía y de las visitas guiadas, que requerirán una reserva previa ya que se efectúan con los informadores del conjunto monumental con un aforo máximo de 30 personas, según ha indicado la Junta en una nota.

El delegado territorial de Cultura y Deporte, Juan José Alonso, ha detallado junto a la directora de la Alcazaba, Gema Embí, las claves de un programa que "se ha convertido en todo un éxito de participación, con actividades enfocadas a todos los públicos".

Según ha explicado, una de las actividades más solicitadas es el 'Amanecer en la Alcazaba', que "muestra unas vistas maravillosas de la ciudad al despertar el día".

Alonso ha explicado que además de las visitas guiadas al atardecer, "vuelven también las visitas teatralizadas, destacando en esta edición, la actividad Ventanas a la historia, donde será desde las propias ventanas de la Alcazaba desde donde se interpreten estas escenas propias de siglos pasados, con sultanes, poetas o soldados como protagonistas".

Por otro lado, "volveremos a contar con los talleres de fotografía al amanecer, que permitirán a los asistentes la oportunidad de poder captar una imagen de la Alcazaba desde otro punto de vista y con una luz realmente mágica. Y como siempre contando con actividades destinadas a los más pequeños, como los teatros infantiles de títeres, o conciertos dedicados a ellos".

El programa se inaugurará el 9 de julio con las visitas guiadas al atardecer 'Conoce tu Alcazaba', que se celebrarán el miércoles 9, 16, 23 y 30 de julio, así como el 13 de agosto a las 20,30 horas.

Los martes 15, 22, 29 de julio y 5 agosto a las 20,30 horas tendrán lugar las visitas teatralizadas 'Ventanas a la historia'. El martes 12 agosto será el turno para la visita teatralizada 'Un pasado fascinante". El sábado 19 de julio a las 21,00 horas se podrça disfrutar del Concierto Ensemble Musicantes 'Músicas en tiempos de al-Andalus'.

El teatro infantil de la compañía 'La nube teatro' interpretará la obra 'Menuda fiesta' el jueves 24 de julio a las 21,00 horas. Al día siguiente, el viernes 25 de julio, será el turno del teatro sobre la pieza escénica de Julio Béjar y Fran Elara 'Debéisme cuanto he escrito'. Y el sábado 26 el público disfrutará con el concierto Clasijazz '10 años de la Big Bandarax' a las 21,00 horas.

El jueves 31 de julio tendrá lugar el concierto infantil Awen, dúo de saxofones 'Trin, Tran, Tron, mucho más Saxofón 2.0' a las 21,00 horas mientras que el viernes 1 de agosto será el turno para el concierto de Hamid Ajbar Flamenco Sufi con su actuación 'De Ibn Arabi a Santa Teresa'.

El sábado 2 de agosto tendrá lugar el espectáculo 'Flamencas' de la cantaora almeriense María Canet, a las 21,00 horas. Esta disciplina artística también estará presente en el concierto 'El candelero flamenco' donde actuará a la guitarra Antonio De Quero, al cante Antonio Heredia, al baile Inés de Inés y Jennifer Ruiz, y a la percusión Paquito Torres.

Uno de los eventos más esperados será el taller de fotografía 'Amanecer en la Alcazaba' que impartirá Blas Fuentes los días 7 y 10 de agosto a las 5,00 horas, para captar la fotografía crepuscular o nocturna. Ese mismo día 7 de agosto tendrá lugar el teatro infantil compañía Los títeres de Miguel Pino 'Peneque El Telón mágico'.

El viernes 8 de agosto es el turno del concierto ofrecido por el dúo formado por dos artistas de referencia internacional, Emmanuel Séjourné & Sylvie Reynaert, marimba y vibráfono, con un repertorio que recorre desde el lirismo profundo de Samuel Barber hasta la energía vital del tango nuevo o el folklore. El concierto es un viaje musical que combina lo mejor de la tradición clásica con el pulso de lo moderno.

'Las poetisas andalusíes. Cuando caiga la tarde' es el nombre del concierto que tendrá lugar en el monumento el sábado día 9 y en el que la voz en percusión correrá a cargo de Neila Benbey, el Ûd por Gani Mirzo y Juan José Barreda con la guitarra flamenca.

El jueves 14 de agosto, la compañía Anabel Veloso Flamenco Escénico llevará a La Alcazaba 'El árbol con alas', una fábula de tres mujeres que forman un árbol, que se nutre de la raíz, pero ellas lo que quieren es desarrollarse, volar y cantar.

El paso por diferentes momentos del día y por las estaciones del año dará paso a la interpretación de una bulería, un cabal, unas alegrías, unos tangos y una nana. La dirección del espectáculo corre a cargo de Anabel Veloso, al baile Nuria Martínez acompañada del cante de Naike Ponce, la guitarra de Gabriel Pérez y Trinidad Jiménez a las flautas y diseños sonoros.

En estos tres últimos espectáculos no es necesaria la reserva de plaza y la entrada será libre hasta completar aforo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN