El tiempo en: Valencia
Martes 18/06/2024
 

Campo de Gibraltar

A prisión los dos detenidos en Algeciras en la operación contra las webs yihadistas

Cinco de los nueve arrestados prestan declaración ante el juez. Se les imputa un posible delito de integración o colaboración en organización terrorista

  • Audiencia Nacional. -

El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha acordado prisión sin fianza para dos de los nueve detenidos en la operación contra el yihadismo que tuvo lugar el pasado martes en Girona, Algeciras, Santa Cruz de Tenerife y Almería. Los otros tres que han pasado este jueves ante el juez han quedado en libertad con provisional con medidas cautelares.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes jurídicas, que señalan que el magistrado adopta esta decisión siguiendo el criterio del fiscal Emilio Miró y que les imputa un posible delito de integración o colaboración en organización terrorista. Los cinco han pasado a disposición judicial este jueves y, según fuentes consultadas, uno se ha negado a declarar ante el magistrado en esta causa que permanece secreta y los otros cuatro han negado los hechos.

La operación se llevó a cabo en Salt (Girona) --4 detenidos--, Antas (Almería) --1 detenido--, Algeciras --2 detenidos-- y Los Realejos (Santa Cruz de Tenerife) --2 detenidos--, y tanto las detenciones como los registros efectuados guardan relación con la supuesta publicación y difusión en una serie de páginas web de contenidos relacionados con las actividades, integrantes y simpatizantes del Estado Islámico (Daesh).

Fuentes jurídicas consultadas por esta agencia de noticias apuntan que los dos detenidos sobre los que se ha acordado la prisión provisional son los dos de Algeciras.

"Una estructura de traductores" en España

En un escrito de imputación de hechos de uno de los detenidos, al que ha tenido acceso Europa Press, se detalla que la investigación analiza la presunta colaboración de los investigados "con el aparato de la organización terrorista Daesh", y ello a través de "la traducción de contenidos al español idóneos para la incitación a la violencia y a la comisión de atentados terroristas".

Para los investigadores, "existen indicios de que la Fundación I'LAM --de Daesh-- ha creado una estructura de traductores de contenidos yihadistas al idioma español asentada en España". Esta fundación, según fuentes abiertas, se dedica a la traducción a una veintena de idiomas de contenidos relacionados con Estado Islámico.

Fuentes jurídicas explicaron a Europa Press el pasado martes que estas diligencias se enmarcan en una causa instruida por la Audiencia Nacional, en concreto por el Juzgado Central de Instrucción Número 1 del que es titular el magistrado Francisco de Jorge. El instructor investiga un conglomerado de páginas web dedicadas a la publicación de contenidos sobre Estado Islámico.

Durante la investigación, apuntaron las citadas fuentes, la Guardia Civil ha identificado a las personas que bajaban y compartían de forma intensa contenidos de estas páginas. En el operativo policial colabora Europol y se investigan delitos relacionados con el proselitismo y el adoctrinamiento, así como con la posible financiación del terrorismo yihadista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN