El tiempo en: Valencia
Martes 18/06/2024
 

Valencia

Primado 103: llevan la especulación inmobiliaria de Valencia al mundo de los videojuegos

Un diseñador valenciano ha creado Primado 103, un videojuego en 8 bits para denunciar los desahucios que están sufriendo los vecinos del barrio de Benimaclet

Publicidad Ai

Valencia se encuentra inmersa en una situación más que complicada en lo que a vivienda se refiere. Con alquileres descontrolados, con precios fuera de órbita y con los apartamentos turísticos destrozando los barrios más icónicos, la capital del Turia está en una crisis interna de la que parece no saber salir. O no querer. 

Muchas son las formas en las que los vecinos de diferentes barrios han denunciado la situación: asambleas vecinales, pintadas en varias aceras, pegada de carteles… Pero hay una que se ha llevado el premio a la innovación: un videojuego.

Jordi de Paco, creador de videojuegos, ha lanzado su última obra (Primado 103 y que se puede jugar haciendo click aquí) para denunciar la especulación inmobiliaria y un caso concreto: la compra de un edificio en el barrio de Benimaclet por parte de empresa que, desde 2023, está echando a los vecinos que allí vivían según información del diario Levante-EMV.

En concreto, se trata de los números 101 y 103 de la avenida Primado Reig. Y como el propio Jordi de Paco reconoce, el juego “no tiene ningún desafío. Solo tienes que desalojar metódicamente a todas las personas que viven aquí dentro”. 

El objetivo no es otro que criticar la especulación y denunciar la situación a la que se llevan enfrentando los vecinos de ese edificio (y de muchos otros) a través de un videojuego en 8 bits. 

Con datos reales de precios, el sistema es muy sencillo: debemos hacer click en cada vivienda y recibiremos un mensaje con la situación particular vecino. A partir de ahí, o enviaremos un burofax o tendremos que hacer presión para echarlos. Y si tienes un poco de empatía, el juego pasa de ser curioso a ser bastante duro

¿Será el videojuego el gran aliado de la sociedad en su búsqueda de poder vivir dignamente? Parece difícil. Pero, al menos, siempre quedará la posibilidad de denunciar la situación de todas las maneras posibles. 
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN