El tiempo en: Valencia
23/06/2024
 

Valencia

UGT Ford rechaza el ERE propuesto por la empresa y pide negociar uno similar al anterior

Así lo recoge la propuesta que llevará a la mesa de negociación del próximo lunes y que ha sido aprobada por unanimidad en una asamblea este sábado

Publicidad Ai
  • Asamblea extraordinaria de UGT Ford tras el ERE propuesto. -

El sindicato UGT Ford ha rechazado la propuesta de la dirección de la empresa de un expediente de regulación de empleo (ERE) para 1.622 trabajadores y ha pedido negociar un ERE que garantice "las mismas condiciones que el anterior", un ERTE de mecanismo RED o un plan de garantías similares.

Así lo recoge la propuesta que llevará a la mesa de negociación del próximo lunes y que ha sido aprobada por unanimidad durante la asamblea que el sindicato de la factoría ha celebrado este sábado en València.

En la propuesta también señalan que el complemento salarial "deberá garantizar hasta el 90 % del salario" y piden retomar las convocatorias de los Planes de Desarrollo de Carrera.

Asimismo reclaman el compromiso de reunir a la comisión del Observatorio para la Electrificación, con el objetivo de analizar y decidir con antelación cualquier medida que se estimara necesaria por cualquiera de las partes.

La dirección de Ford Almussafes planteó el pasado miércoles un ERE para la planta valenciana de 1.622 trabajadores sobre una plantilla de 4.800 personas, de los que cerca de mil serían despidos objetivos con preferencia de recontratación en 2027.

Esa fecha es la prevista para el inicio de producción de un nuevo vehículo multienergía, un modelo del que producirá 300.000 unidades al año y que no será totalmente eléctrico, lo que garantizará niveles de carga de trabajo y empleo superiores a una plataforma eléctrica, según anunció la multinacional hace un mes.

El portavoz de UGT Ford, Carlos Faubel, sindicato mayoritario en la factoría, ha asegurado a EFE que cree que a partir del próximo lunes entrarán "en otro escenario, en la negociación y en las posibilidades de solucionar esto de una manera positiva para todos".

Faubel, que ha destacado que este sábado se ha celebrado la asamblea más numerosa del sindicato, ha indicado que las salidas "tienen que ser voluntarias", se tienen que activar mecanismos que "protejan el empleo, a las personas y a las familias", y que haya complementos salariales.

"Estamos convencidos de que esa travesía hasta el 2027 va a ser exitosa para todos los trabajadores, para la industria auxiliar que lo está pasando mal y para el Gobierno valenciano porque van a ser 300.000 unidades y mucha actividad económica y exportadora. Entre todos debemos llegar allí y creo que será posible". 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN