El tiempo en: Valencia
30/06/2024
 

Valencia

Igualdad estudia denunciar a Catalá por sus palabras sobre bandera LGTBI

"Esta situación no es aislada. Estamos viendo declaraciones de otros responsables del PP en una dirección muy similar", afirma la ministra Ana Redondo

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • La ministra de Igualdad, Ana Redondo. -

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha afirmado este jueves, en la víspera del Día del Orgullo LGTBI, que su cartera estudia emprender "acciones penales" contra la alcaldesa de Valencia, María José Catalá (PP), por sus palabras tras negarse a poner la bandera LGTBI en el consistorio.

Este miércoles, para justificar el hecho de no colgar la bandera LGTBI en el Ayuntamiento valenciano, Catalá declaró: "(El Ayuntamiento de Valencia) no pone banderas en el balcón, pero no solo por el Día del Orgullo, tampoco las pone por el día de la ELA, ni el día del alzhéimer, ni el día del cáncer".

Ante este episodio, Redondo ha asegurado, en una entrevista en RAC1, que estas son unas declaraciones "desafortunadas" que "denotan una falta de conocimiento y un problema que no se ha resuelto en el PP" y que "pueden ser constitutivas de delito de odio".

"Esta situación no es aislada. Estamos viendo declaraciones de otros responsables del PP en una dirección muy similar. No entienden, respetan y comparten una sociedad diversa donde los derechos de todos tienen que ser reconocidos y respetados", ha aseverado la titular de Igualdad en referencia a los populares.

Catalá hizo estas declaraciones el mismo día que el presidente de Vox en la provincia de Badajoz, Javier Bravo, dijera: "¿Qué pasa, que estas personas tienen más derechos que yo?", ante el hecho de que Extremadura contará con el número 028 de ayuda a las personas LGTBI.

"Estas declaraciones responden a ideologías trasnochadas, retrógradas y que no representan a la diversidad y riqueza de la sociedad española, sino a un grupo muy reducido", ha concluido Redondo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN