El tiempo en: Valencia
30/06/2024
 

Valencia

A vueltas con la bandera LGTBI: el PP niega presiones de Vox para no ponerla en el balcón

Borja Sémper ha explicado que Catalá tomó la decisión de no colocar nunca ninguna bandera y ningún cartel en la fachada de Ayuntamiento de Valencia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Borja Sémper. -

El portavoz del PP, Borja Sémper, ha negado este viernes que la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, haya tenido presiones de nadie "y mucho menos de Vox" para no colocar la bandera LGTBI en la fachada del Ayuntamiento, con motivo del Día del Orgullo.

Sémper ha respondido así en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por EFE, al ser preguntado si comparte la decisión de la alcaldesa de Valencia sobre no poner la bandera del Orgullo en la fachada.

El dirigente popular ha atribuido esta polémica a un intento de "empozoñar" esta fiesta, antes de subrayar que la alcaldesa es una persona "comprometida con la igualdad de todos los ciudadanos, independientemente de su orientación sexual".

Dicho esto, ha explicado que Catalá tomó la decisión de no colocar nunca ninguna bandera y ningún cartel en la fachada de Ayuntamiento, y de proyectar eso sí, como motivo de esta festividad, una bandera del arcoiris, LGTBI.

Se ha preguntado por qué es defender menos al colectivo LGTBI proyectar la imagen de una bandera en la fachada del ayuntamiento que colocar una bandera. "Todo se convierte en un motivo de enfrentamiento (...), de emponzoñar un día y una fiesta", se ha quejado.

Ha dejado claro que fue una decisión que adoptó sin presiones de nadie "y mucho menos de Vox", que ha negado que tenga capacidad para influir sobre el PP en su posición sobre la igualdad de todos ciudadanos. ""No nos influye ni Vox, ni nadie", ha recalcado.

Por otra parte, el PP ha hecho público un manifiesto en el que expresa su compromiso con la igualdad, la inclusión y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad.

"Defender la libertad implica reivindicar el derecho de todas las personas a vivir con dignidad, autenticidad y sin temor a ser discriminadas", señalan los populares, que recalcan que "los poderes públicos, en todos los niveles, han de velar por asegurarlo y protegerlo".

Así, expresa su reconocimiento "a quienes con valentía, han luchado por existir plenamente, al igual que aquellos que han allanado el camino hacia un mundo más inclusivo".

Y añade que a pesar de los avances en materia de derechos LGTBI, la discriminación y los delitos de odio siguen siendo una realidad que les preocupa y que deben afrontar como individuos y como sociedad.

"Es nuestra responsabilidad, la de todos, luchar contra estos prejuicios y promover una cultura basada en el respeto y aceptación, en la normalización de lo que es normal", remarcan.

Por ello, reafirman su determinación para favorecer una sociedad donde cada persona, sin excepción, pueda vivir libremente y con dignidad". "Juntos somos más fuertes. Juntos podemos lograr un mundo mejor", concluye el manifiesto del PP.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN