El tiempo en: Valencia
Martes 18/06/2024
 

El hip-hop gaditano llega al Bronx

David Fernández, Mowlihawk, es una de las figuras emergentes del hip hop a nivel nacional

En Cádiz no todo es Carnaval, flamenco y Semana Santa. Será lo más conocido, lo que cuenta con más seguidores, pero no es lo único. Lo mismo ocurre con la música y los artistas gaditanos, existiendo muchos que gozan de una gran fama y popularidad, mientras que otros dedicados a estilos más desconocidos o selectos son realmente buenos en lo suyo, aunque pasan desapercibidos para el gran público, pero no así para los fieles a ese estilo.

Un ejemplo de esto último puede ser el joven gaditano David Fernández, más conocido como Mowlihawk. Apasionado desde muy pequeño por el rap, se ha convertido en la actualidad en uno de los mejores improvisadores, como demuestran los numerosos premios nacionales que ha conquistado en batallas de mc’s. Su ambición fue creciendo a la par de sus cualidades y hace escasos días ha visto la luz su séptimo trabajo, Torre de Control, que le ha llevado a viajar y grabar en la meca del hip hop, en New York.

Fueron 15 días de intenso trabajo ya que llegó a grabar hasta cuatro videoclips, pero también tuvo tiempo para hacer turismo ya que quería “empaparse” de la cuna del hip hop, “conocer la ciudad y vivir una experiencia” de la que a buen seguro a tomado buena nota para futuros trabajos.

Concretamente para Torre de Control ha grabado dos videoclips, con escenas por Manhattan, Time Square, Brooklyn, South Bronx o Central Park. Otro de los vídeos será un trabajo suelto y el cuarto pertenece a lo que será su primer disco, que llevará el sello discográfico de Wahin Makinaciones. Su viaje le ha servido además para establecer contactos y dar a conocer su música en distintas radios y páginas webs latinas de música, incluso ha concertado una entrevista para una televisión dominicana.

‘Torre de Control’
El reciente trabajo de David Fernández, Mowlihawk, Torre de Control, es un mixtape que se puede descargar de manera gratuita en la propia web del artista gaditano (www.mowlihawk.com) desde hace escasos días. La descarga es muy sencilla y está batiendo todos los récords en la web del gaditano. Si su anterior trabajo, Constancia, al que el artista le tiene “un cariño especial” por considerar que fue su “primer gran golpe sobre la mesa”, había sido “un éxito”, llegando a tener hasta 20.000 descargas en un sólo día.

Anécdota
Para Mowlihawk ha sido un viaje cargado de momentos inolvidables y muy positivo para sus proyectos. Y cómo no, de anécdotas. Sin duda la más curiosa es la que le ocurrió en el aeropuerto: “Había escuchado hablar de que te revisan todo, que te meten en un cuarto y te registran, pero nunca lo había creído hasta que descubrí que era cierto al vivirlo en mis propias carnes. Me abrieron la maleta, vieron una veintena de cedés que llevaba para repartir y me quisieron deportar para España porque decían que estaba intentando traficar con discos. Más tarde se acercó uno de los jefes de seguridad y me dejó pasar, no sin antes decirme que me daban una oportunidad, pero que quedaba fichado y que la próxima vez me deportarían”.

En definitiva, esta experiencia “increíble” ha motivado que el joven gaditano se sienta “orgulloso” de sí mismo “tanto por el trabajo realizado con Dj Fun-K, como por el propio viaje”, por lo que espera repetirlo para “intentar mejorarlo” y seguir aprendiendo.

Acaba de lanzar su séptimo trabajo, pero Mowlihawk ya piensa en el siguiente: “Constará de 14 o 15 track’s, ya tenemos grabado cinco y un videoclip y contará con la colaboración de mc’s internacionales. Será un álbum más musical, pero siempre con una personalidad e identidad propia”, confiesa este gaditano que ha optado por abrirse camino en un estilo musical difícil para el gran público, pero no por ello es menos importante o ausente de talento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN