Olvera, en la provincia de Cádiz, fue reconocida en noviembre Municipio Turístico de Andalucía, tras cumplir con todos los requisitos exigidos por el Decreto 72/2017, de 13 de junio. Esta distinción, aprobada por el Consejo de Gobierno, pone en valor su destacada oferta turística y su capacidad para atraer a miles de visitantes cada año.
Según el certificado emitido por la Oficina Municipal de Turismo de Olvera, el municipio registró 40.270 visitas durante 2022, superando con creces las 39.870 necesarias para optar a esta declaración, ya que se requiere un número de visitas cinco veces superior a su población oficial, que es de 7.974 habitantes. Además, estas visitas deben estar repartidas en más de 30 días al año, un requisito que Olvera también ha cumplido sin problemas.
Olvera destaca por su riqueza patrimonial y natural, con cinco Bienes de Interés Cultural (BIC): el Centro Histórico de Olvera, el Castillo de Olvera, la Muralla Urbana, el Castillo de Vallehermoso y el Antiguo Convento de Nuestra Señora de Caños Santos.
El municipio también es un referente para los amantes de la naturaleza, gracias a enclaves como la Reserva Natural Peñón de Zaframagón, la Sierra de Líjar y la Vía Verde de la Sierra, una de las rutas más valoradas por senderistas y cicloturistas.
Con una oferta de 2.269 plazas de alojamiento registradas en el Registro de Turismo de Andalucía y un Plan Estratégico de Turismo aprobado en 2021, Olvera cuenta con la infraestructura necesaria para satisfacer las necesidades de su creciente afluencia de visitantes.
Además, según lo estipulado por la normativa, el municipio ha demostrado cumplir 16 de los 17 criterios de valoración requeridos, aunque solo es necesario conseguir diez de ellos para recibir la distinción.